

Con la llegada del invierno, los días más fríos comienzan a hacerse presentes en México. Y si bien muchas familias aprovechan la temporada de vacaciones para visitar paisajes con nieve, otras apuestan a sitios con cálidasaguas termalespara encontrar relajación y bienestar corporal.
Para este tipo de plan invernal, otoñal o primaveral, existe un conjunto de más de 400 albercas de aguas termales naturales que se agrupan en lo que se denomina "Ruta de la Salud" de Michoacán. Este recorrido va desde Morelia hasta Chapala.
Ruta de la Salud de Michoacán: disfruta el recorrido de balnearios aguas termales con propiedades curativas
La "Ruta de la Salud"alberga más de 400 manantiales de aguas termales, que se encuentran inmersos en paisajes de bosques, cascadas, lagunas, manantiales y montañas. El recorrido lo integran varios balnearios con albercas a las cuales se les atribuyen propiedades curativas.
La calidez de las aguas, sus temperaturas que ascienden a más de 30 °C y la composición química gracias a varios minerales, hacen de estos sitios excelentes opciones para encontrar descanso y bienestar corporal. Se cree que las aguas sulfurosas ayudan a relajar los músculos y aliviar dolencias.

Balnearios de aguas termales que integran la Ruta de la Salud de Michoacán
Para disfrutar la experiencia terapéutica de la Ruta de la Salud, se puede viajar a las inmediaciones de Morelia, donde comienza el recorrido de balnearios que se extienden desde el norte de Michoacán hasta el noroeste de la Ciénega de Chapala.
La existencia de albercas de aguas termales naturales comienza en Jungapeo y puede seguir por Contepec, Araró, Huandacareo, Cointzio, Zinapécuaro, Puruándiro, Queréndaro, Indaparapeo y Tenencia Morelos. Algunos de los balnearios más populares son:
Agua Blanca
Los Azufres
Reino de Atzimba
Tepetongo
Kauar Tikuri
Ixtlán de Los Hervores
Caracha
Cointzio


