

A la hora de preparar nuestras comidas, elegir alimentos ricos en vitaminas que puedan aportar propiedades antioxidantes resulta fundamental, pues según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, estos últimos son compuestos químicos que protegen al organismo del daño causado por los radicales libres.
En ese sentido, existe una planta mediterránea rica en estos nutrientes que además de ser muy beneficiosa para la salud en general, se caracteriza por su versatilidad culinaria y exquisito sabor.
Espárrago: la planta mediterránea que está llena de nutrientes
Perteneciente a la familia de las liliáceas, el espárrago se destaca entre otros vegetales por su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Particularmente se subraya su variedad de vitaminas, pues los grupos K, C, A y B están presentes en esta planta. La vitamina C es considerada uno de los principales antioxidantes naturales que existen y la vitamina K es fundamental para el proceso de coagulación sanguínea.
Su contenido de fibra favorece la salud digestiva y su gran cantidad de minerales como folato, hierro, calcio y potasio son vitales para la salud cardiovascular y para preservar la fuerza de huesos y dientes.

Por qué se dice que esta planta tiene "efecto rejuvenecedor"
Si bien el cuerpo es capaz de producir ciertos antioxidantes, llamados endógenos, depende de los alimentos que consumimos para incorporar los restantes.
El alfatocoferol es un antioxidante presente en las vitaminas A y C, abundantes en la planta de esparrago. Al neutralizar el daño que causan los radicales libres preserva el buen estado de las células del organismo, evitando el envejecimiento prematuro.
Por otra parte, según un artículo publicado por el Gobierno de México, los espárragos contienen ácido fólico y betacarotenos, esenciales para
- Prevenir enfermedades cardiovasculares
- Prevenir la hipertensión arterial
- Mejorar la vista
- Contribuir con la pérdida de peso




