En esta noticia

Es una de las frutas más populares, económicas y fáciles de conseguir. Pero un reciente informe científico mostró que puede tener un efecto significativo en nuestra salud, de acuerdo a lo informado por la Universidad de Harvard. Esta fruta está repleta de nutrientes esenciales que pueden beneficiar la salud de manera integral.

La manzana: por qué es una fruta tan buena para la salud

Las manzanas son una de las mejores frutas para cuidar la salud. Una manzana mediana representa unas 95 calorías y ofrece una enorme cantidad de nutrientes: nada de grasa, 1 gramo de proteína, 25 gramos de carbohidratos, 19 gramos de azúcar natural y 3 gramos de fibra.

Además de esto, las manzanas son ricas en fibra, fitoquímicos como la quercetina, catequina, ácido clorogénico y antocianina, así como vitamina C. Según los datos aportados por Harvard, es realmente una fruta muy completa.

Las manzanas son ricas en fibra, fitoquímicos como la quercetina, catequina, ácido clorogénico y antocianina. Fuente: Archivo
Las manzanas son ricas en fibra, fitoquímicos como la quercetina, catequina, ácido clorogénico y antocianina. Fuente: Archivo

Qué aporta el consumo de manzanas para la salud

En el caso de la quercetina, este flavonoide ofrece efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La pectina, por su lado, es una fibra soluble que funciona para prevenir el estreñimiento a la vez que reduce los niveles del colesterol LDL, el llamado "colesterol malo". Finalmente, las bacterias beneficiosas de la pectina ayudan en la prevención de enfermedades crónicas, como ciertos cánceres y trastornos intestinales.

¿Cuál es la mejor forma de comer las manzanas?

La mejor manera de consumir las manzanas es frescas y enteras. No se las debe pelar ya que la piel de la manzana contiene la mayor parte de los nutrientes, y desecharla significa perder una buena parte de la fibra y la mayoría de los flavonoides.

Tampoco conviene deshidratarlas o secarlas ya que esto elimina la vitamina C, que se concentra principalmente en la pulpa, y a menudo añaden azúcar adicional, aumentando las calorías.