En esta noticia

En el mes de febrero, los jubilados que posean la tarjeta del Instituto Nacional para los Adultos Mayores (INAPAM) tendrán la oportunidad de disfrutar de un descuento exclusivo.

Los titulares de esta tarjeta podrán beneficiarse con una reducción de hasta el 50% en el costo de acceso a albercas de aguas termales, con ventajas especiales diseñadas para personas mayores de 60 años.

¡Atención jubilados! Aguas termales a mitad de precio en febrero. Fuente: FreePik,
¡Atención jubilados! Aguas termales a mitad de precio en febrero. Fuente: FreePik,

El balneario con albercas de aguas termales con 50% de descuento para jubilados del INAPAM

Ubicado en el municipio de Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo, a unas tres horas de Ciudad de México (CDMX), el Balneario EcoAlberto, se presenta como escapada de fin de semana perfecta para los adultos mayores.

Este balneario cuenta con albercas y chapoteaderos que ofrecen aguas termales, algunos de los cuales están equipados con toboganes. Este parque acuático ofrece diversas atracciones para personas de todas las edades.

Además, ofrece canchas de fútbol, áreas de juego para niños y espacios destinados para acampar y realizar parrilladas.

Aparte de las mencionadas atracciones, ofrece actividades que se pueden disfrutar durante el día y la noche, como caminatas nocturnas, kayak, rappel, tirolesa, paseos en lancha y senderismo.

Un oasis de bienestar para adultos mayores en Ixmiquilpan. Fuente: EcoAlberto.
Un oasis de bienestar para adultos mayores en Ixmiquilpan. Fuente: EcoAlberto.

¿Cuánto cuestan las entradas para el Parque EcoAlberto?

Si te sientes atraído por este destino y estás considerando realizar una escapada, es crucial que te familiarices con los tres paquetes de precios disponibles para el balneario:

  • Tarifa estándar por persona: 110 pesos
  • Tarifa para niños: 110 pesos
  • Tarifa para adultos mayores del INAPAM: 55 pesos

Cómo llegar Parque EcoAlberto desde CDMX

Si quedaste cautivado por este parque y sus aguas termales y decides visitarlo, llegar allí desde Ciudad de México (CDMX) es bastante sencillo. Solo debes tomar el Eje Central Lázaro Cárdenas y Manuel González/Eje 2 Nte en dirección a Av. Insurgentes Nte. San Simón Tolnahuac.

Luego, continúa por México 85D y México-Pachuca/México 85 en dirección a HGO 30 en El Tephé. Sigue por HGO 30 hasta llegar a tu destino en El Tepe.