En esta noticia

La osteoporosis es una enfermedad propensa a desarrollarse gracias al envejecimiento que debilita y adelgaza los huesos, provocando que se quiebren con facilidad, según lo indica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Para combatirla, es fundamental incorporar a la dieta alimentos ricos en calcio, un mineral necesario para mantener la firmeza y la forma de la estructura ósea.

En ese sentido, existe un lácteo que destaca sobre el resto por sus cantidades de calcio y por ser además bajo en carbohidratos, por lo que sus beneficios para la salud están a la vista.

El alimento rico en calcio que puede combatir la osteoporosis de forma natural

El queso Edamno solo es un delicioso ingrediente para incluir en gran variedad de platillos sino que además es una increíble fuente de calcio, con un aporte de 731 mg por cada 100 g.

Además de ser rico en este mineral y bajo en hidratos de carbono, proporciona otros nutrientes esenciales como

  • Potasio
  • Magnesio
  • Fosforo
  • Sodio
  • Zinc
  • Selenio
  • Vitaminas

Se trata de un lácteo con un importante aporte proteico, esencial para preservar la buena salud y la correcta reparación de los tejidos del organismo.

El alimento bajo en carbohidratos y rico en calcio que puede prevenir la osteoporosis. Fuente: Archivo.
El alimento bajo en carbohidratos y rico en calcio que puede prevenir la osteoporosis. Fuente: Archivo.

En esa misma línea, su aporte de vitamina K es indispensable para la formación de huesos y para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Otros alimentos ricos en calcio para prevenir la osteoporosis

Según un informe realizado por la Universidad de Navarra, otros alimentos valorados por sus grandes cantidades de calcio son

  • Queso Gruyere
  • Queso manchego
  • Sardinas en aceite
  • Almendras y avellanas
  • Langostinos
  • Queso de Burgos
  • Yogurt

Si bien estos ingredientes pueden contribuir a la dieta y aumentar la presencia del mineral en el organismo, es fundamental realizar las consultas médicas correspondientes, evitar el consumo de tabaco y realizar ejercicio con frecuencia.