En esta noticia

Existe un mito que asegura que comer ñoquis el día 29 de cada mes atraerá una vida repleta de dinero y abundancia. Se trata de una antigua tradición de algunos países de América Latina que guarda una importante historia detrás del origen de este ritual.

El mito se remonta a la antigua Italia cuando, se cree, un Santo se acercó a una humilde familia a pedir un plato de comida. Pese a tener pocos recursos, le ofrecieron una porción de ñoquis.

Por qué comer ñoquis los 29 de cada mes. Fuente: archivo
Por qué comer ñoquis los 29 de cada mes. Fuente: archivo

A modo de agradecimiento por la hospitalidad, el hombre dejó una moneda de plata debajo de la vajilla antes de retirarse de la morada. Desde entonces este gesto se popularizó y se mantiene como una práctica en la actualidad.

Por qué se comen ñoquis los 29 de cada mes

Con la oleada migratoria de italianos a los países de américa, replicaron su costumbre de comer este platillo. Lo cierto es que la elaboración del ñoqui es económica, por lo que solía ser elegido por las poblaciones que llegaban con escasos recursos a finales de mes, antes de cobrar sus mensualidades.

Es una costumbre más instalada en países como Argentina, Uruguay y Paraguay pero se popularizó a otras regiones del continente. Por ello, cada vez es más común ver mexicanos amantes de los ñoquis.

El ritual con ñoquis para atraer dinero al hogar y la familia

Esta tradición es muy sencilla de hacer, pero solo funciona los días 29 de cada mes. En caso de realizarlo en una fecha diferente no estarán garantizados los resultados. De hacer el ritual en forma correcta, la familia y el hogar rebozarán de dinero, buena fortuna, prosperidad y abundancia.

Para seguir la tradición solo es necesario preparar unos ñoquis, que pueden ser caseros o comprados, y al momento de sentarse a comer, colocar un billete debajo del plato: cuanta más platase deje, mayores serán los beneficios.

Cómo hacer tus propios ñoquis para el ritual del 29 de cada mes. Fuente: archivo
Cómo hacer tus propios ñoquis para el ritual del 29 de cada mes. Fuente: archivo

Otra opción es salir a comer afuera a un restaurante especializado en pasta o comida italiana. Pedir del menú la opción de gnoquis y repetir los pasos anteriores. En este caso, el dinero luego será útil para pagar la cuenta o dejarla de propina al mesero.

Receta de ñoquis para el ritual del 29 de cada mes

Si deseas replicar esta antigua tradición, puedes elaborar tus propios ñoquis en forma casera. La elaboración es muy sencilla, necesita pocos ingredientes y es muy accesible para todos los presupuestos.

Ingredientes:

  • 1 kg. de papa
  • 300 gr. de harina 0000
  • 1 huevo
  • sal y pimienta a gusto

Preparación:

  1. Lavar bien las papas. Hacer un corte horizontal por todo el contorno de la papa y llevar a hervir con cáscara. Cocinar hasta que al pincharlas se caigan.
  2. Retirar dejar enfriar para no quemarse. Con el corte, la cáscara tiene que salir muy fácil en dos partes.
  3. Pisar las papas todavía en caliente. Agregar sal, pimienta y mezclar bien. Agregar el huevo batido y la harina de a poco.
  4. Unir con la mano hasta obtener una masa maleable. Pasar a la mesada y terminar de integrar.
  5. Cortar tiras de masa y hacer rollitos a lo largo. Cortar trocitos cada 2 o 3 centímetros de ancho.
  6. Darle forma de ñoqui con un tenedor o molde especial.
  7. Colocarlos en una placa enharinada sin que se toquen para que no se peguen.
  8. Cocinar por tandas en agua hirviendo con sal. Cuando flotan en el agua, dejarlos por 1 minuto y retirar de cocción. Listo.