En esta noticia

Asear la totalidad de nuestro cuerpo de manera regular es esencial para preservar el bienestar general del organismo y gozar de buena salud. Sin embargo, existe una zona en especifico que suele pasar desapercibida y por ello no siempre se encuentra en condiciones óptimas.

El ombligo se localiza en un sector que no está tan expuesto y eso causa que su limpieza quede postergada con frecuencia. No obstante, es fundamental que sin importar que tan deprisa tomes tus baños, asees adecuadamente este sector porque de lo contrario podría infectarse y enfermarte gravemente.

Cómo limpiar el ombligo correctamente

La mejor manera es utilizar el tiempo del baño y optimizar la higiene. Es importante destacar que sólo necesitarás de tu jabón regular y abundante agua. No debes agregar ningún otro producto ya que el pH de la piel es muy delicado y cualquier aditivo innecesario puede dañarlo.

Una alternativa para alcanzar más precisión es utilizar un pequeño paño de toalla para frotar suavemente dentro de este recoveco, si no tienes, un cotonete de algodón te será de igual utilidad para asegurarte de que se elimine toda la suciedad.

El último paso, una vez estés seguro de que no hay reminiscencias de residuos, es secar la zona muy cuidadosamente, esto evitará que tu ombligo se vuelva un ecosistema ideal para albergar hongos y bacterias.

Mantener la higiene del ombligo es fundamental para prevenir enfermedades. Fuente: Pexels.
Mantener la higiene del ombligo es fundamental para prevenir enfermedades. Fuente: Pexels.

Qué pasa si no higienizo mi ombligo con frecuencia

Cuando el aseo no es el correcto o se pospone durante mucho tiempo, aumenta el riesgo de sufrir una infección denominada onfalitis. Dentro de sus síntomas comunes se destacan el enrojecimiento, la hinchazón y olores no deseados.

Los expertos aseguran que la onfalitis en adultos tiene una lenta evolución, consecuente a la falta de higiene. El tratamiento a esta enfermedad suele tratarse con antibióticos prescritos por el médico, sin embargo, en casos extremos puede necesitarse un drenaje quirúrgico.

Es importante que higienices la zona habitualmente pero ten en cuenta no agregar ni cremas ni lociones ya que de esta manera puedes aumentar la humedad y favorecer el crecimiento de agentes patógenos.