

El Gobierno del Estado de México, Edomex, confirmó que, a través del programa Por el Rescate del Campo, se apoyaron 17,194 pequeñas unidades de producción durante el último año. Este esfuerzo busca impulsar la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de quienes viven del campo mexiquense.
En el marco del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez, se destacó que el programa ha fortalecido el trabajo técnico y productivo de las comunidades rurales. Según el documento oficial, "el acompañamiento técnico, productivo y social permite impulsar el desarrollo integral y sostenible del campo mexiquense".
Dentro del esquema más reciente, los llamados Facilitadores de Servicios Agropecuarios reciben hasta 30,000 pesos mensuales entre ministraciones bimestrales. Se trata de especialistas que brindan capacitación, asistencia técnica y asesoría a las y los productores locales.
Si bien la convocatoria más reciente cerró el 4 de julio de 2025, según la Secretaría del Campo, las nuevas fechas y requisitos se publicarán en el portal oficial secampo.edomex.gob.mx , por lo que se recomienda estar atentos a las próximas actualizaciones.

¿Quiénes pueden recibir el apoyo?
El programa está dirigido a hombres y mujeres mexiquenses con experiencia comprobable en el sector agropecuario. Para ser seleccionados, deben demostrar conocimientos en temas como:
- Producción y transformación agropecuaria.
- Comercio justo y sanidad agropecuaria.
- Asesoría agraria e infraestructura hidroagrícola.
Ten en cuenta que se prioriza a quienes puedan ofrecer acompañamiento en su propia región, fortaleciendo así la economía local.
Cuánto se paga y cómo se distribuye
Según la convocatoria 2025, los montos se entregan en seis ministraciones, con los siguientes niveles:
- Coordinadores regionales: $18,000 pesos por ministración.
- Facilitadores agropecuarios: $16,000 pesos por ministración.
- Indumentaria e insumos: $3,000 pesos por única ocasión.
El apoyo económico está sujeto a la disponibilidad presupuestal del año en curso, y los pagos se formalizan mediante convenios con la Secretaría del Campo.

Dónde informarte y presentar tu solicitud
La recepción de solicitudes se realizó en la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario III, Metepec, dentro del Conjunto SEDAGRO, con horario de 9:00 a 16:00 horas.
Para futuras convocatorias, los interesados podrán comunicarse al teléfono 722 275 64 00, extensiones 5785 y 5783, o escribir al correo dirgagrario@edomex.gob.mx.
La Secretaría del Campo enfatiza que "este programa es público, ajeno a cualquier partido político" y advierte que su uso indebido debe ser denunciado ante las autoridades competentes.




