

La papaya es una de las frutas tropicales más queridas por los mexicanos, gracias a su sabor dulce, textura suave y gran versatilidad. Según la Revista del Consumidor en su edición de octubre 2025, "gracias al clima de nuestro país, puedes encontrarla todo el año", lo que convierte a esta fruta exótica en una opción fresca y accesible para iniciar el día y la salud.
México ocupa el tercer lugar mundial en producción de papaya, con más de 1.1 millones de toneladas anuales, principalmente en Oaxaca, Colima y Chiapas, que concentran el 60 % del total nacional. Su consumo promedio por habitante es de 7.3 kilogramos al año, y su precio promedio ronda los $39.90 por kilogramo, según el programa Quién es Quién en los Precios de Profeco.
Además de su atractivo económico y su disponibilidad, la papaya es reconocida por su alto contenido de agua, fibra, y vitaminas A, C y E.

La papaya fresca contiene también antioxidantes como el licopeno, "asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiacas", según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Por eso, incluirla en el desayuno -por ejemplo, en cuadritos frescos- es una excelente forma de cuidar la salud desde temprano.
Los cinco beneficios clave de comer papaya todos los días
Comer papaya en ayunas, especialmente en trozos frescos, favorece la digestión y el bienestar general. Estos son los beneficios más destacados según Profeco y la Secretaría de Agricultura.
Incorporarla en tu desayuno diario es una forma sencilla de aprovechar su riqueza en fibra y antioxidantes sin gastar demasiado.
Control de la diabetes: una papaya pequeña aporta unos 3 gramos de fibra, lo que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
Cuidado del corazón: su combinación de potasio, fibra y vitaminas contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Mejor digestión: contiene papaína, una enzima que favorece la digestión y previene el estreñimiento.
Prevención del asma: su alto contenido de betacaroteno reduce el riesgo de padecer asma.
Protección ocular: la zeaxantina presente en su pulpa filtra los rayos dañinos y previene la degeneración macular.

Las semillas de la papaya son las pequeñas aliadas para tu salud
Las semillas de papaya también tienen propiedades interesantes. En la cocina, se utilizan como aderezo o condimento por su sabor ligeramente picante, y son fuente natural de antioxidantes y ácidos grasos.
"Tanto su pulpa como sus semillas se utilizan en diversas cocinas del mundo como aderezo para ensaladas y otros platillos", indicó la Profeco.
Consumidas con moderación, pueden ayudar a mejorar la digestión y apoyar la salud intestinal. Se recomienda secarlas, molerlas y añadir una pizca a batidos o jugos matutinos para aprovechar sus beneficios sin alterar el sabor del desayuno.




