

Viajar a Estados Unidos implica gestionar en algún momento algún tipo de visado para ingresar y permanecer en el territorio. Existen varios tipos de autorización y cada una se determina en función de los objetivos de la persona que desee visitar el país.
Es así como se han establecido varios tipos devisa, como por ejemplo la "dorada". Pero también existe un permiso particular para aquellas personas que han sido víctimas de hechos delictivos. Este visado contempla determinadas características y requisitos.
¿En qué consiste la visa U de Estados Unidos?
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, abreviado en las siglas USCIS, la visa U (con denominación formal Estatus No Inmigrante U) es apta para personas que hayan sido víctimas decrímenes en este país.
Estas personas a las que se les puede otorgar la visa U, tienen que haber sufrido abuso físico o mental y deben estar dispuestas a ayudar a las instituciones de orden público y agentes gubernamentales, para esclarecer la investigación de actividades criminales.
Este permiso de residencia fue aprobado a través de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia en octubre de 2020. Esta incluye la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Abusadas. El visado tiene el objetivo principal de proteger a las víctimas.

Pero también busca fortalecer el accionar de las instituciones en la tarea de investigar y procesar judicialmente los casos de abuso sexual, violencia doméstica, tráfico de extranjeros y otros crímenes.
Cómo solicitar la visa U de Estados Unidos
A través de esta autorización de residencia otorgada por el país norteamericano, se da la posibilidad de acceder a un permiso de trabajo y también a un número de Seguro Social. Luego de 3 años con esta visa, la persona puede aplicar para obtener la residencia permanente.
Qué hay que hacer para solicitar este visado dentro de Estados Unidos
Se debe presentar esta documentación:
Formulario I-918, Petición de Estatus de No Inmigrante U
Formulario I-918, Suplemento B, Certificación de Estatus de No Inmigrante U (firmado por oficial autorizado de una agencia del orden público)
Formulario I-192, Solicitud de Permiso Adelantado de Entrada como No Inmigrante (presentar en caso de problema de inadmisibilidad)
Declaración personal acerca de la actividad criminal de la que fue víctima
Evidencia que compruebe los requisitos de elegibilidad


