

Si durante tu vida laboral acumulaste fondosen tu cuenta del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sin haberlos utilizado para adquirir, construir o remodelar una vivienda, o si continuaste recibiendo aportaciones y ahora te encuentras jubilado o pensionado, no tienes de qué preocuparte.
El dinero que has acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, que originalmente estaba destinado para respaldar la obtención de un crédito hipotecario o terreno, puede ser recuperado.
Si decides no utilizarlo para estos fines, tienes el derecho de solicitar la devolución de este ahorro o utilizarlo para incrementar el monto de tu pensión, especialmente si iniciaste tu vida laboral después del 1 de julio de 1997.
Cómo saber cuánto dinero tengo en mi Subcuenta de Vivienda
Para consultar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda en Infonavit, simplemente debes accede a Mi Cuenta Infonavit con contraseña y usuario. Si aún no te has registrado, el proceso es sencillo y gratuito:
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit.
- Elegí la opción "Crear cuenta".
- Proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
- Completa tus datos de contacto (correo electrónico y número de teléfono).
- Verifica tu identidad con el código de autenticación.
Una vez dentro de Mi Cuenta Infonavit, dirígete a la sección "Cuánto ahorro tengo". Aquí podrás consultar el saldo total de tu Subcuenta de Vivienda. También puedes optar por descargar tu "Resumen de Movimientos" para revisar detalladamente todas las aportaciones realizadas por tu empleador.

¿Qué requisitos debo cumplir para retirar mi ahorro en Infonavit?
Los requisitos para retirar tu ahorro de Infoavit dependerán de en qué fondo estén.
Si tu ahorro está en el fondo de ahorro 1972 - 1992 los requisitos son:
- Tener más de 50 años.
- Tener por lo menos, un año sin trabajar.
- Contar con una resolución de pensión por incapacidad*, invalidez o cesantía y vejez emitida por el IMSS, o estar jubilado por un plan privado.
Si tu ahorro está en la Subcuenta de Vivienda 1992 los requisitos son:
- Tener 65 años o más.
- Estar registrado en una Afore.
- No tener un crédito Infonavit vigente.
- Puedes solicitar tus ahorros en la Afore en la que estés registrado o directamente en el Infonavit.
Si tu ahorro está en la Subcuenta de Vivienda 1997 los requisitos son:
- Contar con dictamen de pensión por Ley 73 expedido por el IMSS con fecha de emisión a partir del 12 de enero de 2012.
- No tener un crédito del Infonavit vigente.
- Si estás en proceso de aclaración de homonimia, haberlo concluido antes de iniciar el trámite de retiro.
- Recuerda que en este caso puedes realizar tu trámite en el Infonavit o en tu Afore.




