En esta noticia


Desde el pasado mes, el acceso al transporte público en México ha comenzado a efectuarse con un nuevo sistema de pago, a partir de la incorporación de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI). Todos los pasajeros se ven obligados a abonar por el viaje a excepción de un grupo de individuos que pueden trasladarse en Metro y Metrobús de forma totalmente gratuita.

Por lo pronto, todos los usuarios de estos servicios en CDMX deberán utilizar la Tarjeta MI, que podrán recargar a través de una aplicación específica para el caso.

¿Qué se puede hacer con la app?

A través de la App CDMX, será posible realizar una variedad funciones, entre las que se incluye consultar el saldo de la Tarjeta MI y otras opciones como:

  • Consultar las líneas y rutas del sistema de Movilidad Integrada
  • Portar documentos digitales (Licencia de conducir, Tarjeta de circulación, Credencial SECTEI o de funcionario).
  • Agregar vehículos para estar al corriente de pagos.
  • Establecer un Chat con Locatel.
  • Revisar los reportes urbanos del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).
  • Realizar denuncias digitales.
  • Consultar el clima.
  • Ubicar módulos de policía.
  • Consultar la cartelera cultural.
  • Pedir servicio de taxi de la ciudad.
Algunas personas pueden viajar en Metro de forma totalmente gratuita. Foto: Archivo
Algunas personas pueden viajar en Metro de forma totalmente gratuita. Foto: Archivo

¿Cómo recargar la tarjeta MI desde el celular?

Para lograr efectuar y acreditar una recarga de la Tarjeta MI con la nueva aplicación será necesario seguir una serie de sencillos pasos:

  1. Descargar la aplicación APP CdMx, disponible tanto para dispositivos Android (Play Store) como para iOS (App Store).
  2. Iniciar sesión con la cuenta personal Llave CdMx o darse de alta.
  3. Dentro de la aplicación podrá hallarse el icono "Movilidad Integrada", en el que se permitirá checar rutas, horarios, incidentes, ver ubicaciones de ecobici y hasta pedir un taxi.
  4. Para abonar saldo a la tarjeta, es necesario seleccionar la opción "Recargar".
  5. Ahora solo deberá acercarse la Tarjeta MI a la parte trasera del dispositivo, que deberá contar con NFC .
  6. Se mostrará el número de serie de la tarjeta, el saldo disponible y si se quiere realizar una recarga nueva, que va desde los 15 a 450 pesos.
  7. Una vez que se elija el monto, se accederá a la Pantalla de Pago, donde se deberá seleccionar el método con el que se quiere abonar (ya sea tarjeta de Crédito o Débito). Es importante resaltar que los datos bancarios estarán seguros gracias al sistema de seguridad de la cuenta Llave CdMx.

¿Cómo viajar gratis en el Metro y Metrobús?

Como parte de la estrategia del Gobierno de México de promover la inclusión en distintas áreas, se ha lanzado la Tarjeta Incluyente 2024, que permite a personas con distintos tipos de discapacidades que accedan al transporte de forma totalmente gratuita.

Quienes busquen solicitarla deberán cumplir con una serie de requisitos, tales como:

  • Identificación oficial
  • Constancia de discapacidad permanente, misma que se obtiene en los centros de salud de la Ciudad de México.
  • Registro en la Ventanilla Única para Personas con Discapacidad
  • Fotografía
  • Tramitar la Llave CDMX
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio en CDMX no mayor a dos meses.

Una vez que se cuente con se cumpla con este paso, se podrá completar el registro a través del siguiente enlace.