

En los hogaresmexicanos, las mascotas ocupan un lugar especial, más allá de ser simples compañeros peludos.
Investigaciones recientes revelaron que perros y gatos no solo brindan amor y compañía, sino que también poseen poderes curativos que impactan positivamente en la salud. ¿Qué beneficios concretos ofrecen estas adorables criaturas?
¿Cuáles son los poderes curativos de perros y gatos en la salud humana?
Un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) explica que más allá de la simple compañía, perros y gatos poseen un don especial para sanar.
Este estudio resalta que tener una mascota en casa produce:
- Disminución del estrés
- Fortalecimiento de la salud del corazón
- Moldea las habilidades emocionales y sociales de los más pequeños.
- Alivia la presión arterial
La compañía de una mascota no solo disminuye la sensación de soledad en la vastedad de los adultos mayores, sino que también eleva el espíritu, fomenta la actividad física y, puede incluso, proteger contra el deterioro cognitivo y la discapacidad. ¿Qué otros animales pueden contribuir beneficios específicos para la salud?

¿Qué otros animales pueden contribuir beneficios específicos para la salud?
- Perros
Los perros, según investigaciones del NIH, son aliados particulares en las aulas para los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Además de brindar compañía, ayudan a los más pequeños a concentrarse, mejoran sus habilidades sociales y fomentan el intercambio, la cooperación y el voluntariado, generando un ambiente propicio para un mejor desempeño académico y comportamental.
- Cobayas
Las cobayas se destacan como aliadas fundamentales para los niños dentro del espectro autista. Estos pequeños roedores no solo proporcionan consuelo, sino que también ayudan a controlar la ansiedad y facilitan las interacciones sociales
- Peces
Los adolescentes con diabetes encuentran un apoyo invaluable en estos animales. Cuidar y mantener peces no solo enseña responsabilidad, sino que también fomenta la disciplina en el cuidado personal.

A través de la atención a estos pequeños habitantes acuáticos, los adolescentes aprenden sobre el autocuidado, la importancia de la alimentación regular y la monitorización de su salud.


