

En México, el Día de la Bandera se celebra el 24 de febrero. Aunque es una fecha importante, ya que conmemora uno de los símbolos patrios más significativos del país, no está considerado un día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Por esta razón, a pocos días de su celebración, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que todos los estudiantes del país deberán asistir a clases en esa fecha.

¿Por qué habrá clases el Día de la Bandera en México?
Si bien el Día de la Bandera es una fecha importante en el calendario cívico del país, no es un día feriado oficial. Esto significa que las escuelas y oficinas gubernamentales operan con normalidad ese día.
De todas formas, muchas escuelas conmemoran el Día de la Bandera con ceremonias cívicas y actividades especiales para honrar este importante símbolo patrio.
Durante estas ceremonias, se suele izar la bandera, se entona el Himno Nacional y se realizan discursos alusivos a la fecha.
Habrá un puente para estudiantes en febrero, pero no por el Día de la Bandera
Aunque el 24 de febrero los estudiantes deberán asistir a clases, disfrutarán de un fin de semana largo antes de que finalice el mes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el viernes 28 de febrerono habrá clases por la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).
De esta manera, los estudiantes tendrán un día de descanso adicional, que se unirá al fin de semana de sábado 1 y domingo 2 de marzo. El retorno a las actividades académicas será el lunes 3 de marzo.

¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es un órgano colegiado que existe en todas las escuelas de educación básica en México, desde preescolar hasta secundaria. Está integrado por el director del plantel y todos los docentes que laboran en la escuela.
Su objetivo principal es asegurar que todos los alumnos logren los aprendizajes esperados. Por ese motivo, se reúne de manera regular a través del ciclo escolar, generalmente una vez por mes.
Estas reuniones se llevan a cabo en días específicos del calendario escolar, los cuales son designados como "Días de Consejo Técnico Escolar". En estos días, los alumnos no asisten a clases, pero los docentes sí.
Qué otros días no habrá clases en lo que resta del ciclo escolar 2024-2025
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica disfrutarán de 10 días de descansofuera de los fines de semana, así como un periodo vacacional del 14 al 25 de abril. El ciclo escolar concluirá oficialmente el 16 de julio de 2025.
A continuación, se detallan las fechas en las que no habrá clases para los alumnos de educación básica:
Viernes 28 de febrero: Consejo Técnico Escolar
Lunes 17 de marzo: Conmemoración del 21 de marzo
Viernes 21 de marzo: Registro de calificaciones
Viernes 28 de marzo: Consejo Técnico Escolar
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar
Viernes 27 de junio: Consejo Técnico Escolar
Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones




