En esta noticia

Es sabido que la política migratoria de los Estados Unidos de América exige a todos los ciudadanos extranjeros que busquen ingresar al país tener al día la visa americana.

Ya sea con motivos de turismo, de trabajo o de negocios, la demanda en México para visitar el país vecino es extremadamente alta, lo que hace que conseguir el documento pueda presentar demoras de hasta dos años.

Sin embargo, existen un grupo selecto de personas que pueden tramitar este permiso en menos de siete días. ¿Quiénes son los privilegiados?

Emigrar a Europa sin visa: qué estados pueden visitarse sin documento

Alrededor del mundo, existen una gran cantidad de países que solicitan a los turistas un visado para ingresar a su territorio. Sin embargo, otras naciones ofician de una forma más flexible en su política migratoria, dejando ingresar a los turistas sólo con el pasaporte.

Tal es el caso de cinco Estados de Europa, a los que los mexicanos pueden tener en cuenta para unas futuras vacaciones en el Viejo Continente. Los que figuran en la lista, son:

  • Luxemburgo
  • El Vaticano
  • Alemania
  • Polonia
  • Rumania

Si bien para acceder al territorio alemán no se solicita visa a los turistas extranjeros, desde 2024 se debe contar con la Etias, un permiso para acceder a los países miembros de la Unión Europea.

Los Estados de Europa que no solicitan visa a mexicanos son Alemania, Luxemburgo, Rumania, Polonia y El Vaticano. Foto: Archivo.
Los Estados de Europa que no solicitan visa a mexicanos son Alemania, Luxemburgo, Rumania, Polonia y El Vaticano. Foto: Archivo.

¿Cuáles son los consulados que más tardan para tramitar la visa?

El trámite de la visa americana consiste en una evaluación que realiza el oficial consular sobre los perfiles de los viajeros. El propósito de la cita, la entrevista y el análisis está vinculado con poder constatar que el solicitante viaja al país de forma temporal y sin la intención de quedarse a vivir.

El proceso puede extenderse más de lo estipulado según los lugares donde se inicie el trámite. En este aspecto, a quienes busquen iniciar el proceso de solicitud se les aconseja no asistir a ninguno de estos 5 consulados, ya que presentan grandes demoras.

  • Mérida: 777 días de espera.
  • Tijuana: 801 días de espera.
  • Ciudad Juárez: 825 días de espera.
  • Guadalajara: 825 días de espera.
  • Ciudad de México: 847 días de espera.

¿Quiénes pueden tramitar la visa americana en menos de 7 días?

No caben dudas que la categoría de visa con mayor demanda es la de turismo B1/B2, presentando demoras para otorgarla de hasta 847 días si se tramita en CDMX. Sin embargo, existen un grupo de individuos que pueden obtenerla en menos de una semana.

Los individuos que gozan de este beneficios son aquellos que quieren una renovación de la visa B1/B2, la visa de turista o negocios; es decir, aquellas personas que ya obtuvieron el documento pero expiró en un periodo no mayor a cuatro años.

Para estos privilegiados, los consulados de Ciudad Juárez, Hermosillo, Mérida o Nogales se encuentran agendando citas en menos de un día. Para quienes asistan al de Guadalajara, deberán esperar una semana para conseguir el permiso.