

Si tienes 60 años o más, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puede abrirte la puerta a descuentos y beneficios en todo el país. Recientemente, el proceso se volvió más accesible y ágil gracias a un nuevo sistema digital que permite la posibilidad de tramitar este documento sin largas filas ni esperas.
A continuación, te contamos cuáles son los trucos definitivos para conseguir este beneficio de manera rápida y segura. Checa los detalles.
El truco definitivo para tramitar tu credencial INAPAM sin filas ni contratiempos
El mejor truco para tramitar tu credencial INAPAM rápido y sin filas es localizar previamente el módulo más cercano desde el portal oficial del Gobierno de México. Así evitas traslados innecesarios y largas esperas.

También se recomienda acudir temprano, preferiblemente al inicio de la semana, y llevar todos los documentos en original y copia, junto con una foto tamaño infantil reciente.
Por último, no recurras a intermediarios ni gestores: el trámite es totalmente gratuito y personal. Siguiendo estos pasos, puedes obtener tu credencial sin complicaciones y en muy poco tiempo.
Requisitos actualizados para sacar la credencial INAPAM en 2025
- Tener 60 años cumplidos o más al momento del trámite.
- Presentar en original y copia los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia de conducir).
- CURP y acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Fotografía tamaño infantil, reciente, en fondo blanco y sin lentes ni gorra.
- El trámite es gratuito y personal; no requiere gestores ni pagos en línea.
- Se realiza únicamente en los módulos oficiales de la Secretaría de Bienestar.
- Al cumplir con los requisitos, la credencial se entrega el mismo día, permitiendo disfrutar de los beneficios de forma inmediata.
Dónde tramitar la credencial INAPAM 2025: pasos para ubicar tu módulo más cercano
El Gobierno de México simplificó el proceso para localizar los módulos del INAPAM en todo el país:
- Ingresa al sitio oficial del INAPAM dentro de la página del Gobierno de México.
- Selecciona tu entidad y municipio en el formulario disponible.
- Haz clic en “Buscar” para consultar la dirección, horario y teléfono del módulo más cercano.
- El trámite se realiza de lunes a viernes, sin necesidad de cita previa.
- Se recomienda acudir temprano, ya que la atención depende de la capacidad diaria de cada centro.
- El sistema en línea se actualiza constantemente, ofreciendo información verificada y segura para evitar confusiones o filas innecesarias.




