En esta noticia

La visa americana es un documento esencial que deben tener todas las personas que viajen a Estados Unidos y sean de otra nacionalidad, pues es el permiso para ingresar y permanecer legalmente en el país.

Sin embargo, los tiempos de espera para conseguir una cita que permita gestionar su tramitación suelen ser excesivamente largos. Incluso existen ocasiones en las que estos períodos exceden el año.

Trámite visa: cómo conseguir una cita más rápido

Si bien una de las vías más comunes para realizar este trámite es acudir a la Embajada de Estados Unidos en México, una de las alternativas más eficientes es mediante los distintos consulados ubicados en México.

Aunque estas sedes también establecen sus propios períodos de espera, suelen tener tiempos más acotados para tramitar la visa. Según lo indica el Departamento de Estados Unidos, los más rápidos son:

  • Consulado de Nuevo Laredo, Tamaulipas
  • Consulado de Mérida, Yucatán
  • Consulado de Nogales, Sonora
  • Consulado de Tijuana, Baja California

Cabe destacar que la disponibilidad varía según la cantidad de trabajo y solicitudes que tengan los distintos consulados y que los períodos para los turnos pueden modificarse entre semanas.

Los períodos de espera para tramitar la visa pueden exceder el año. Fuente: Archivo
Los períodos de espera para tramitar la visa pueden exceder el año. Fuente: Archivo

Cómo conseguir la visa en menos de una semana

Existen personas que pueden tramitar la visa americana en tan sólo una semana. Esto es posible cuando el tramite debe realizarse por renovación ya que no siempre es necesario agendar una entrevista cómo si lo es para su gestión.

En ese sentido, el tramite puede realizarse en una semana en dos ocasiones

  • Si las autoridades consulares consideran que no es necesaria una nueva entrevista
  • Si la visa se venció en un período menor a 4 años

Los siguientes consulados permiten la renovación del trámite en una semana o menos

  • Ciudad Juárez: tres días
  • Mérida: un día
  • Nogales: siete días