En esta noticia

Si estás próximo a viajar a Estados Unidos, ten en cuenta la tarjeta de residente permanente, también conocida como Green Card. Conoce los nuevos requisitos por parte de las autoridades y toma las precauciones necesarias para ingresar al país.

Según indica el Gobierno norteamericano, la tarjeta de residente permanente permite que los ciudadanos puedan vivir y trabajar en USA. En tanto, también es una vía hacia la ciudadanía del territorio.

USA dispone de la Green Card para los interesados en ingresar al país. Fuente: Freepik
USA dispone de la Green Card para los interesados en ingresar al país. Fuente: Freepik

Conoce quiénes pueden acceder a la Green Card y accede al documento internacional.

¿Quiénes pueden obtener la Green Card para USA?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) asegura que hay cinco tipos de beneficiarios que acceden a la tarjeta verde. Fíjate los detalles de cada categoría y haz el trámite desde el lugar donde te encuentras.

Trabajador religioso R1

Incluye a ministros y trabajadores no ministeriales en vocaciones y ocupaciones religiosas. Estos pueden inmigrar o ajustar su estatus en el país para cumplir con sus misiones.

No obstante, para calificar hay algunos requisitos a considerar:

  • Trabajar de manera temporal a tiempo parcial en la ocupación (al menos 20 horas a la semana)
  • Haber sido miembro de una denominación religiosa que tenga una organización sin fines de lucro legítima en USA, durante al menos dos años antes a la presentación del pedido de residencia permanente

Jóvenes inmigrantes especiales

Se incluye a quienes están en el país y necesitan la protección de un tribunal de menores porque fueron abusados, abandonados y objeto de negligencia por parte de sus padres.

En este caos, se les otorga la clasificación de Joven Inmigrante Especial (SIJ).

Nacional afgano o iraquí

Entre las condiciones, se requiere haber sido traductor afgano o iraquí para el Gobierno estadounidense, haber sido empleado por o para el Gobierno estadounidense en Irak luego del 20 de marzo de 2003 por un año, o ser un afgano empleado por la Fuerza de Ayuda de Seguridad Internacional.

Representante de medios de comunicación

Se beneficia a las personas que van al país norteamericano como representantes de medios de comunicación para la Agencia de USA o para los medios Globales.

Se incluyen a reporteros, traductores, editores, productores, presentadores, analistas de noticias, entre otros. Existe un límite anual de solo 100 visas bajo esta categoría.

Empleado de una organización internacional o su familiar inmediato

En el marco de la Ley de Inmigración, se permiten a ciertos empleados de organizaciones internacionales y sus familias, quienes pueden pedir un estatus especial y convertirse en residentes.

De todos modos, esto solo aplica cuando la organización es reconocida y ente ellas están:

  • Organización de los Estados Americanos (OEA)
  • Junta Interamericana de Defensa (IADB)
  • Colegio Interamericano de Defensa (IADC)
  • Fondo Monetario Internacional (IMF)
  • Banco Mundial

¿Cómo acceder a la residencia permanente de USA?

En la actualidad, existen cuatro maneras de aplicar a la residencia permanente en Estados Unidos.

  • Loterías de visas: al año se entregan alrededor de 50.000 documentos a través de la Diversity Visa (DV) Lottery
  • Conexión familiar: si alguno de tus padres o cónyuge es ciudadano americano, uno de ellos puede avalarte para obtenerla
  • Empleo: se necesita ser patrocinado por su empresa. Se priorizan aquellos que estén vinculados con las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes
  • Estatus de refugiado: un refugiado no incluye alguien que haya ordenado, incitado, ayudado, o participado de ninguna otra manera en la persecución de alguna persona por razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política, o por pertenecer a un cierto grupo social