En esta noticia

Google anunció una inversión monumental en un país de Sudamérica, comprometiéndose a destinar más de 800 millones de dólares para impulsar un ambicioso megaproyecto tecnológico.

Este movimiento no solo refuerza la presencia de la compañía en la región, sino que también promete transformar el panorama tecnológico del país en cuestión.

Con esta inversión, Google busca fomentar la innovación, apoyar el desarrollo digital y fortalecer las infraestructuras tecnológicas locales.

¿Cuál es el país sudamericano en el que Google invertirá una fortuna para un proyecto tecnológico?

Google eligió a Uruguay como elpaís sudamericano para su nueva inversión tecnológica. La compañía destinará más de USD 800 millones para la construcción de un avanzado centro de datos en el Parque de las Ciencias, ubicado en Canelones.

Uruguay es el tercer país en Sudamérica donde Google construirá un centro de datos, después de Brasil y Chile. Foto: archivo El Cronista México.
Uruguay es el tercer país en Sudamérica donde Google construirá un centro de datos, después de Brasil y Chile. Foto: archivo El Cronista México.

Este centro se integrará a la red global de Google, que actualmente cuenta con 28 centros de datos y 40 regiones de Google Cloud en todo el mundo. Con esta nueva instalación, Google busca reforzar su infraestructura en la región y continuar su expansión en Latinoamérica.

Detalles del megaproyecto de Google en Uruguay

Google comenzó a pasos agigantados en su ambicioso plan para construir centros de datos en Uruguay, bajo el nombre de 'Proyecto Teros'. A continuación, los puntos más destacados de este importante plan:

  • Preocupaciones ambientales: inicialmente se preveía un consumo de hasta 7,6 millones de litros de agua potable al día. Sin embargo, ante las preocupaciones sobre la escasez de agua en Uruguay, el proyecto se ajustó.
El centro de datos estará ubicado en el Parque de las Ciencias, una zona industrial estratégica en Canelones, Uruguay. Foto: archivo El Cronista México.
El centro de datos estará ubicado en el Parque de las Ciencias, una zona industrial estratégica en Canelones, Uruguay. Foto: archivo El Cronista México.
  • Adaptación sustentable: se modificó el diseño original para reducir el consumo de agua mediante la implementación de un sistema de refrigeración por aire, en lugar de depender de la refrigeración líquida.

  • Estado actual: a pesar de las inquietudes ambientales, Google ha confirmado la continuación del proyecto, reafirmando su compromiso con el desarrollo de infraestructura en la región.