

El astrónomo Sean Raymond del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia publicó un descubrimiento sin precedentes en ArXiv.
En su artículo, el científico examinó qué sucedería si una estrella errante se acercaba a 100 Unidades Astronómicas (UA, por sus siglas en inglés) de nuestro Sol.
Según Raymond, este fenómeno expulsaría a la Tierra del Sistema Solar. De esta manera, el orden cósmico se vería subvertido.

El fenómeno que podría expulsar a la Tierra del Sistema Solar
Las estrellas están unidas gravitacionalmente a sus galaxias. Sin embargo, ciertos fenómenos cósmicos pueden romper esos vínculos. Por ejemplo, cuando una estrella se acerca a un agujero negro supermasivo, este puede expulsarla y transformarla en una estrella rebelde.
Si una estrella errante entrara en el Sistema Solar, podría romper el orden que estructura el caos del cosmos. Su presencia quebraría los enlaces gravitacionales y establecería un nuevo paradigma que podría afectar la vida en la Tierra.

Tres posibles escenarios
El científico estableció tres posibles escenarios. En primer lugar, nuestro planeta podría ser expulsado del Sistema Solar y navegar sin rumbo por el universo. En segundo lugar, podría colisionar contra otro planeta. Por último, podría chocar contra el Sol y desintegrarse.
De todas formas, las consecuencias serían terribles para la Tierra. No solo por las colisiones, sino también porque se abandonaría la región habitable del Sistema Solar.
Sin embargo, Sean Raymond informó que solo existe un 1% de probabilidades de que una estrella rebelde ingrese en el Sistema Solar.




