En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el encargado de la recaudación fiscal en México y de velar por el cumplimiento de los deberes impositivos.

En ese sentido, son miles los ciudadanos que deben realizar a diario gestiones y trámites relacionados con este organismo gubernamental, muchos de los cuales implican la entrega o recepción de diferentes documentos emitidos o avalados por esta autoridad fiscal.

Frente a esta situación, el SAT anunció existe una herramienta con la cual es posible validar la veracidad de un documento, lo cual resulta sumamente útil para evitar fraudes y estafas. Aquí te contamos de qué se trata.

Cómo validar la autenticidad de un documento del SAT. Fuente: archivo.
Cómo validar la autenticidad de un documento del SAT. Fuente: archivo.

Cómo saber si un documento fue realmente emitido por el SAT

De acuerdo con la información oficial difundida por el organismo, la autenticidad de un comprobante emitido o avalado por el SAT puede validarse a través de laaplicación SAT Móvil, disponible para sistema operativo tanto Android como IOS.

De esta manera, se especifica que algunos de los documentos que es posible autenticar con la app son

  • Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales
  • Marbetes
  • Cédula de Identificación Fiscal
  • Facturas electrónicas

Para hacerlo, tan sólo necesitarás ingresar a la aplicación y utilizar el lector QR para escanear el documento cuya fidelidad deseas verificar.