

En esta noticia
El cierre del año 2025 trae una excelente noticia para miles de trabajadores en México. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y el Gobierno Federal han concretado un acuerdo para la entrega de vales de despensa.
El acuerdo se cerró por un monto de $14,900 pesos. Este estímulo económico, confirmado por las autoridades, representa un aliciente adicional para el personal activo del Gobierno Federal afiliado a la FSTSE, que llega junto la temporada de los gastos decembrinos, como compras navideñas.
Este apoyo se concretará por única vez a partir del mes de diciembre de 2025. Los servidores públicos que desempeñan funciones operativas o administrativas en las distintas dependencias y entidades federales serán los principales beneficiarios.
Quiénes recibirán su bono a fin de año de casi 15 mil pesos
El monto estipulado de $14,900 pesos, sin embargo, la entrega puntual y el monto final dependen de la confirmación y el calendario de pagos que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este “segundo salario” adicional que recibirán los operadores públicos será entregado a modo de bono de vales de despensa como un reconocimiento simbólico al esfuerzo y dedicación de los trabajadores del Estado con un objetivo netamente económico:
- fortalecer el poder adquisitivo de los servidores públicos y, consecuentemente
- estimular el consumo interno durante la temporada navideña
- aportar al impulso positivo a la economía local.
Cuándo se abonará el vale de despensa
La gestión para alcanzar este importante acuerdo no fue inmediata. El documento oficial señala que las negociaciones entre la FSTSE y la Subsecretaría de Egresos de la SHCP se mantuvieron desde el mes de mayo, culminando en la confirmación de este bonus de fin de año.
La entrega programada para diciembre busca impactar directamente en el bienestar de los hogares, ofreciendo una ayuda tangible para afrontar los compromisos de la época. Tener en cuenta que no aplica para jubilados o pensionados, ya que para ellos se tiene otro régimen de prestaciones (como aguinaldo, pensiones).

