En esta noticia

La Ciudad de México se prepara para enfrentar el día más lluvioso de la semana, con precipitaciones intensas que podrían superar los 30 mm en pocas horas durante la tarde y noche de este jueves 23 de octubre. Las autoridades alertan sobre el riesgo de inundaciones, afectaciones en vialidades y posibles interrupciones en servicios públicos.

El pronóstico advierte que las alcaldías del sur y poniente de la capital serán las más afectadas, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes y daños materiales.

Pronóstico meteorológico para este jueves 23 de octubre: las lluvias serán intensas

Se prevé que las lluvias inicien por la tarde y se prolonguen hasta la noche, con acumulados que podrían superar los 30 mm en varias zonas de la capital. Este nivel de precipitación representa un riesgo significativo de encharcamientos y anegamientos, especialmente en calles y avenidas principales, lo que podría dificultar la movilidad urbana.

Se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes y daños materiales. Fuente: Archivo.
Se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes y daños materiales. Fuente: Archivo.

Las alcaldías del sur y poniente, incluyendo Tlalpan, Milpa Alta, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, son las más vulnerables debido a su topografía y al historial de acumulación de agua en temporada de lluvias.

Además, los sistemas de drenaje podrían verse saturados, aumentando la posibilidad de interrupciones en el servicio eléctrico y afectaciones en transporte público, por lo que se aconseja mantenerse informados sobre el estado del clima y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Recomendaciones para las lluvias fuertes

  • Evitar zonas inundadas: no transitar por calles, avenidas o bajos afectados por acumulación de agua, ya que esto aumenta el riesgo de accidentes y daños a vehículos.
  • Mantenerse informado: seguir los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil CDMX y medios oficiales para conocer alertas y actualizaciones en tiempo real.
  • Seguir indicaciones de Protección Civil: atender cualquier aviso de evacuación, cierres de vialidades o recomendaciones sobre seguridad en el hogar y la vía pública.
  • Revisar sistemas de drenaje: comprobar que coladeras, canaletas y desagües en viviendas y oficinas estén despejados para evitar encharcamientos o filtraciones.
  • Contar con un plan de emergencia: preparar rutas de evacuación, identificar puntos seguros y tener a la mano linternas, documentos importantes y un kit de emergencia.
  • Proteger bienes y vehículos: asegurar objetos en el exterior, evitar estacionar en zonas bajas y, si es posible, trasladar automóviles a lugares elevados para prevenir daños por inundación.
  • Tomar precauciones de movilidad: planificar traslados con tiempo adicional, utilizar transporte público seguro y extremar la precaución al conducir bajo lluvia intensa.