

México se prepara para un cambio drástico en el clima durante los próximos días. El frente frío número 8 avanza sobre el territorio nacional y se espera que provoque lluvias intensas, rachas de viento fuertes y un descenso considerable de las temperaturas en varias regiones del país el domingo 19 de octubre.
Las autoridades meteorológicas alertaron a la población sobre la necesidad de extremar precauciones, especialmente en zonas montañosas y regiones con alta vulnerabilidad a inundaciones.
Pronóstico de lluvias y chubascos por el Frente Frío 8: estados más afectados en el norte y noreste
El frente frío 8 se desplazará de manera paulatina sobre el norte y noreste del país, afectando directamente a Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas regiones experimentarán lluvias e intervalos de chubascos, además de vientos de hasta 50 km/h, especialmente en zonas elevadas y montañosas.

Descenso de temperaturas extremas en México: zonas con mínimas de hasta -5 °C
El nuevo frente frío traerá consigo un marcado descenso de temperaturas, con registros que podrían alcanzar hasta -5 °C en zonas serranas de Baja California y Chihuahua durante la madrugada del lunes. En regiones altas de Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Estado de México y Puebla, se esperan mínimas de entre 0 y 5 °C.
El frío intenso representa un riesgo para la salud de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, por lo que se recomienda abrigarse adecuadamente, proteger mascotas y plantas sensibles, y extremar precauciones al conducir, debido a la posible presencia de hielo en carreteras y caminos rurales.
Alerta por lluvias intensas y tormentas en el sureste: precauciones en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
En el sureste de México, el frente frío 8 se combinará con sistemas de baja presión y humedad proveniente del Golfo de México, provocando lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Estas precipitaciones pueden generar inundaciones, desbordamientos de ríos y afectaciones a la infraestructura urbana y rural. Protección Civil recomienda mantenerse alejado de zonas inundables, supervisar el nivel de ríos y arroyos, y contar con suministros básicos en caso de emergencia.
Además, se insta a la población a revisar techos, desagües y viviendas vulnerables para minimizar daños durante los próximos días.




