En esta noticia

La papada, ese pliegue de piel y grasa bajo la barbilla, representa un desafío estético frecuente. Aunque común en muchas personas, se ha convertido en un motivo de complejo, sobre todo en una época donde la imagen personal cobra relevancia.

La sensación de que esta acumulación de grasa es algo casi imposible de eliminar lleva a recurrir a tratamientos invasivos o costosos, pero sorprendentemente, la solución podría ser mucho más simple.

¿Cómo eliminar la papada?

El yoga facial es una práctica que se centra en tonificar y rejuvenecer el rostro mediante una serie de ejercicios específicos. Esta técnica tiene como objetivo fortalecer los músculos faciales, mejorar la elasticidad de la piel y prevenir la flacidez, reduciendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Esta técnica tiene como objetivo fortalecer los músculos faciales, mejorar la elasticidad de la piel y prevenir la flacidez. Fuente: Shutterstock.
Esta técnica tiene como objetivo fortalecer los músculos faciales, mejorar la elasticidad de la piel y prevenir la flacidez. Fuente: Shutterstock.

Mediante ejercicios y masajes se mejora la circulación y la elasticidad de la piel, lo que con el tiempo puede tonificarla. Además, estas prácticas permiten trabajar de manera específica zonas como la papada.

¿Cuánto tiempo se necesita para notar cambios?

Para ver resultados visibles, se recomienda realizar estos ejercicios diariamente entre 10 y 15 minutos. La constancia es fundamental, ya que los efectos aparecen de manera gradual y no inmediata.

Según la tiktoker y especialista, Ander Prado, en un plazo de 15 días se podrían observar mejoras notables en la reducción de la papada.

Ejercicios para reducir la papada

Prado, que cuenta con más de dos millones de seguidores, comparte tutoriales prácticos sobre yoga facial. A continuación, se detallan los ejercicios que recomienda para eliminar la papada:

  1. Hidratación Inicial: comenzar aplicando una buena cantidad de crema hidratante en la zona del rostro y el cuello. Esto facilitará el trabajo de los músculos al realizar los ejercicios.
  2. Ejercicio de masaje mandibular: usar las falanges medias del dedo índice y el dedo corazón para deslizarte por la línea mandibular hasta llegar a la oreja. Luego, baja por el cuello. Realiza tres series de un minuto en cada una.
  3. Masaje de línea mandibular con el índice: colocar el dedo índice justo debajo de la línea de la mandíbula, mientras el dedo pulgar se apoya bajo el lóbulo de la oreja. Arrastra el dedo índice por la zona de la papada, realizando tres series de un minuto.
  4. Movimiento Alterno Bajo la Barbilla: pasar las manos de forma alternada debajo de la barbilla, cubriendo la zona de la papada. Este ejercicio debe realizarse con movimientos suaves pero firmes.
  5. Al practicar estos ejercicios con regularidad, se puede contribuir a reducir la papada y lograr un rostro más tonificado y juvenil.