En esta noticia

El submarino Titan, de la empresa OceanGate Expeditions finalmente fue hallado en partes cerca de la zona de hundimiento del Titanic, luego de más de 96 horas y gracias a los robots teledirigidos (ROV) Victor 6000 y el accionar de la Guardia Costera de Estados Unidos. Según las investigaciones, la nave habría sufrido una implosióncatastrófica.

La empresa informó a través de un comunicado oficial que lamentaban la pérdida de las vidas de los cinco tripulantes a bordo del sumergible: Stockton Rush, Shahzada Dawood, su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet.

Submarino Titan: ¿qué es una implosión?

Una implosión es el hundimiento o rotura hacia adentro de cualquier tipo de recipiente que contiene una presión menor a la que existe en el exterior. Según indica la ley de Boyle, las presiones tienden a moverse desde los lugares en donde hay mayor cantidad hacia los lugares con menor cantidad de aire.

En el caso del submarino, una microrotura en la composición del submarino puede causar que la presión que ejerce el agua tienda a eliminar todo ese aire comprimido en un movimiento de afuera hacia adentro.

No obstante, como la presión ejercida a esa profundidad (unas 400 atmósferas a 4000 metros) es enorme, la acción física es brutal, provocando una implosión de proporciones realmente agresivas, la cual causó un colapso de la estructura en milisegundos, retorciéndola y aplastándola como una lata de aluminio.

Las implosiones, a diferencia de una explosión, ocurren de afuera hacia adentro y suelen suceder en menos de 40 milisegundos. Según estiman los físicos, el submarino habría casi desaparecido luego de deformarse y romperse en un montón de pedazos por la fuerza del fenómeno.

¿Cómo murieron los tripulantes del submarino Titan de OceanGate?

Debido a la presión ejercida por el agua y la implosión repentina, las cinco personas a bordo del sumergible fallecieron instantáneamente sin siquiera experimentar ningún tipo de dolor. La causa está en que el fenómeno de implosión se da tan rápido que no habría permitido a las personas ser conscientes de la tragedia que tomó sus vidas.

Último aviso cajeros automáticos: el requisito que debés completar ahora para hacer una extracción

¿Se podría haber evitado la tragedia del submarino?

Según denunciaron ex empleados de la empresa, el sumergible no contaba con las medidas de certificación de seguridad adecuadas para realizar este tipo de expedición tan arriesgada.

Las certificaciones de seguridad tendrían que haber constatado de que la estructura externa del submarino era la adecuada para soportar las 4 toneladas de presión, sin siquiera dar lugar a una pequeña fuga que provocase una implosión de la nave.

Por otro lado, según la revista National Geographic, es necesario que los inspectores garanticen la seguridad del sumergible teniendo en cuenta factores secundarios, pero igual de importantes que los principales.

Por ejemplo, indicaron que se debe tener en cuenta las condiciones del entorno acuático a la cual se va a realizar la inmersión. Entre ellas se deberían haber analizado categorías como la presión en los distintos puntos en lo que la nave iba a explorar, el análisis de las corrientes marinas y los cambios en la salinidad del agua.