En esta noticia

Rusia volvió a atacar a Ucrania con una nueva ofensiva que dejó al menos cuatro heridos y 30 muertos. Anteriormente, el presidente ruso Vladimir Putin había lanzado una fuerte amenaza que genera temor por una posible Tercera Guerra Mundial.

Durante el último mes, las tensiones geopolíticas fueron cambiando de escenario. Luego de los bombardeos entre Irán e Israel, el foco volvió a posicionarse entre las dos antiguas naciones soviéticas que todo el planeta sigue atentamente.

Guerra de Rusia y Ucrania: la advertencia de Putin a Trump

En una llamada que compartió Putin con Donald Trump, hablaron acerca de la actualidad de la guerra en territorio ucraniano. Si bien hay una negociación de por medio, no hay intenciones de retroceder con respecto a sus objetivos principales.

Durante la conversación, el presidente norteamericano le planteó nuevamente la "cuestión de un pronto fin a la acción militar" en Ucrania, a lo que respondieron que se buscará una "solución política y negociada al conflicto".

Según informó Reuters, el asesor del mandatario ruso, Yuri Ushakov, indicó: "Nuestro presidente también declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual".

Esas "causas profundas" que menciona el Kremlin son aquellas que argumentan para comenzar con la guerra en Ucrania y evitar su unión a la OTAN. De esta manera, Ushakov destacó que "Rusia no renunciará a estos objetivos".

¿Por qué Rusia invadió Ucrania?

La BBC señaló que Putin expuso diferentes motivos por los que decidió invadir a Ucrania a partir de 2022 y que, si bien su principal objetivo fracasó, una quinta parte de ese país sigue en manos de Rusia.

En un principio, el mandatario ruso explicó que quería "desmilitarizar y desnazificar" a Ucrania y que esta nación había sido creada "enteramente por Rusia" tras la revolución comunista de 1917.

Si bien la cultura e identidad ucraniana existió durante siglos independientemente de Rusia, el gobierno de Putin siempre buscó volver a anexionarlo después de la desaparición de la URSS. De la misma manera, acusaron a la OTAN de intentar afianzarse en Ucrania para acercar sus tropas a las fronteras rusas.

Ahora, el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania indicó que Rusia atacó las regiones de Odesa, Kharkiv, Dnipropetrovsk, Sumy y Kherson. Vale recordar que el viernes pasado ya habían lanzado 530 drones y decenas de misiles que se consideró como la mayor ofensiva desde que comenzó la guerra.