

Los reguladores sigue criticando fuertemente el mercado de criptomonedas. Luego de que entidades como la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) busquen prohibir prácticas como el staking, ahora uno de los referentes de una entidad financiera global va en contra de las stablecoins.
La crítica vino de parte del presidente del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés), Klaas Knot, que argumentó cómo la organización planea abordar las principales amenazas a la estabilidad financiera este año. Fue a través de una carta enviada el 20 de febrero a los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, grupo al que pertenece Argentina. Tanto los criptoactivos como las finanzas descentralizadas (DeFi) son dos de los grandes peligros que enfretan las economías, según el FSB.
"Al intentar reproducir algunas de las funciones del sistema financiero tradicional, el DeFi hereda y puede amplificar las vulnerabilidades de ese sistema", dice el informe de la entidad.
Pero, también, la entidad atacó a las stablecoins. Según Knot, el mercado de las stablecoins no cumple con los estándares globales de seguridad financiera.
Las opciones que hoy presenta el ecosistema cripto no se amoldaron a los requisitos solicitados para una regulación efectiva. La entidad ve debilidades que van desde el fortalecimiento de marcos de gobernanza hasta los derechos de rescate y mecanismos efectivos de estabilización.

"El trabajo concluye que muchas stablecoins existentes no cumplirían con los requisitos de alto nivel recomendados. Tampoco con los estándares internacionales y complementarios. Estas recomendaciones buscan promover la integralidad y consistencia de los enfoques regulatorios y de supervisión. Entendiendo que los mercados de criptoactivos no están regulados", expresaron.
Knot adelanto que se entregará un resumen con las conclusiones centrales pero que el CEF va a elevar el informe con sus recomendaciones para regular criptomonedas y stablecoins en el mes de julio.


