En esta noticia

Bitcoin (BTC) se recupera tras varios días consecutivos de caídas con una suba que deja su precio en el rango de los u$s 20.000, mientras queel resto de las criptomonedas del mercado lo siguieron con resultados positivos y muy interesantes.

Según la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC subió un 3,7% durante el último día para dejar su precio en losu$s 19.900. Por su parte, Ethereum (ETH) tuvo una suba similar del 4% en las últimas 24 horas que deja su precio justo por debajo de los u$s 1350.

A nivel semanal, BTCse pinta de rojo con una caída del 1,4% mientras queETHtambién está con resultados negativos al 2,7% abajo de su cotización de la semana pasada.

CÓMO ESTÁN EL RESTO DE LAS CRIPTOMONEDAS

Por último,las diez criptomonedas con mayor volumen de mercadoabren el día recuperándose tras varios días de caída con rendimientos positivos que van del 1% al 5% arriba según los datos de CoinMarketCap.

El mejor caso es Ripple (XRP), queregistró una suba del 5,1% en las últimas 24 horas para dejar su precio en los u$s 0,46. En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:

  • Solana (SOL): u$s 33 (3,5% arriba)
  • Binance Coin (BNB): u$s 291 (2% arriba)
  • Dogecoin (DOGE): u$s 0,06 (0,4% arriba)
  • Cardano (ADA): u$s 0,43 (2,1% arriba)
Así abrió el mercado de las criptomonedas hoy.
Así abrió el mercado de las criptomonedas hoy.

A nivel semanal, casi todas las principales criptomonedas están en rojo: XRP un 0,05% abajo, DOGE un 2,5%, SOL un 2,9% y ADA un 4,9% en negativo. Por otro lado,BNB está un 2,6% arriba y es la única de las principales que aumentó a nivel semanal.

Índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin.
Índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin.

Por último, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 20puntos, lo que representa una situación de miedo extremo y predice un mercado bearish para el futuro cercano.

Cómo funciona Ripple: la criptomoneda del momento

Por último, XRP -que muchos llaman la criptomoneda del momento- fue lanzado en 2012 para facilitar las transacciones financieras globales. Se diferencia de otras plataformas de divisas digitales por sus conexiones con bancos legítimos.

Empresas que usan la plataforma de Ripple incluyen a Santander, Bank of America y UBS, ya que la misma sirve para hacer liquidación bruta en tiempo real descentralizada y open source.

Fue creada por la empresa OpenCoin, pero es capaz de continuar operando aún si esta deja de existir. Básicamente, tiene tokens que pueden representar dinero fiat, criptomonedas, commodities o cualquier otra unidad de valor como millas de viajero frecuente y permite su intercambio.