En esta noticia

La digitalización del comercio y los pagos abrió un nuevo frente para los estafadores, quienes ahora se hacen pasar por empresas de renombre para engañar a los usuarios y conseguir sus datos bancarios.

Según trascendió por un video en las redes, una mujer logró captar el momento en el que un grupo de presos intentó llevar adelante un fraude. "Somos del área de seguridad de Mercado Libre y Mercado Pago", comenzaba la comunicación, que luego se transformó en un violento intercambio una vez que la vecina dio cuenta de lo que estaba sucediendo.

Falso Mercado Libre y Mercado Pago: ¿Cómo quieren engañarte?

En un llamado telefónico, el falso empleado de Mercado Libre advertía a la potencial víctima sobre una brecha de seguridad en su cuenta. Según comunicaron, alguien había vulnerado el usuario de la señora y había realizado una compra inesperada.

"Tenemos retenida hace 20 minutos una compra de un aire acondicionado de la marca Whirlpool por el monto de $ 62.400", señaló el protagonista de la comunicación.

Fue entonces que el tono de la llamada empezó a cambiar, puesto que la mujer instantáneamente cayó en la cuenta de que se trataba de un fraude. "Te cuento que te estoy grabando porque esto es una estafa porque no tengo cuenta ni de mercado pago ni de ninguna de esas", lanzó la casi víctima.

Ya rendidos, saltaron las máscaras y las voces del fondo insultantes que dejaban en evidencia que la operación delictiva no era trabajo de uno. Mas bien, los responsables del engaño eran un grupo de presos del penal de Mar de Ajó.

Si bien el video que se viralizó recientemente hace alusión a un episodio del 2022, cabe recordar que estas maniobran suceden hasta el díade hoy e incluso con mayor sofisticación. Por esta razón, es importante que los usuarios tengan en cuenta que, bajo ninguna ocasión, las empresas van a pedir información sensible como datos bancarios o claves de seguridad.

Al respecto, Mercado Libre escribió en su página web: "Es normal que, cuando contactes con nosotros o con cualquier institución que brinda una cuentas digitales, te pidamos que confirmes algunos datos para asegurarnos de que sos el titular de la cuenta. Pero, cuidado: nunca nos contactaremos con vos por correo electrónico, redes sociales o teléfono para pedirte confirmación de datos personales, como tu número de tarjeta, DNI y, sobre todo, contraseñas. Si recibís llamadas de este tipo, no proporciones ningún dato".