En esta noticia

Desde mayo de este año España, por medio del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y con línea con la Ley 14/2013 del país ibérico, lanzó una nueva visa que cobija a argentinos que desean teletrabajar o trabajar de manera remota desde España para empresas extranjeras.

De estaba manera, los argentinos, o cualquier otro tipo de ciudadano que viva y trabaje en España, para una empresa en el exterior de forma online, podrá aplicar para la nueva Visa Nómada.

Teletrabajo desde España. Fuente: Archivo.
Teletrabajo desde España. Fuente: Archivo.

Este nuevo beneficio de visado para nómadas digitales que trabajan desde España, por ejemplo, para su país de origen, y que aún no tienen un visado de trabajo, podrá solicitarlo en directamente en España o en el consulado o Embajada de España del país en el que estés.

Con la Visa Nómada por tres años, los beneficiarios de este visado podrán trabajar tranquilos y disfrutar de beneficios como por ejemplo, circular por otros países de la Unión Europea, extender el beneficio a familiares, ahorrar en impuestos y lo mejor, el tiempo con este visado es acumulable a los años solicitados para aspirar a la ciudadanía o residencia permanente en España.

Trabajo desde España para Argentina. Fuente: Archivo.
Trabajo desde España para Argentina. Fuente: Archivo.

Requisitos para tener la Visa Nómada de España

El siguiente listado hace parte del paquete de requisitos que el Gobierno español le pide a los teletabajadores extranjeros que viven en su país y que trabajan para empresas en el extranjero y que quieren pedir la Visa Nómada.

  • Tener el Número de Identificación Fiscal (NIE)
  • Copia del pasaporte vigente con una duración mínima de tres meses posterior a la estancia prevista en España
  • Abonar una tasa promedio de visado 85 USD en efectivo.
  • Completar el formulario de solicitud de visado firmado por la persona teletrabajadora.
  • Acreditación de una relación laboral o profesional a la fecha de solicitud con la empresa o empresas extranjeras con las que mantiene dicha relación
  • Poder acreditar una actividad real y continuada de la empresa
  • Carta de la empresa extrajera autorizando el trabajo remoto
  • Documentos que demuestren bajo qué términos se va a trabajar
  • Soportar recursos económicos: 200% del Salario Mínimo Interprofesional
  • Certificado de Antecedentes Penales
  • Declaración responsable donde figure el compromiso de cumplimiento, con carácter previo al inicio de la actividad laboral o profesional, de las obligaciones en materia de seguridad social.
Cómo trabajar para Argentina desde España de forma legal. Fuente: Archivo.
Cómo trabajar para Argentina desde España de forma legal. Fuente: Archivo.

Qué argentinos pueden pedir la Visa Nómada

El anterior listado de requisitos apunta directamente a trabajadores en relación de dependencia, pero, la nueva Visa de España también cobija a otro grupo de trabajadores.

  • Trabajadores independientes o autónomos
  • Profesionales con experiencia con de más de tres años en puestos similares que desean iniciar el trámite para irse
  • Trabajadores con título profesional que deseen realizar teletrabajo desde España
  • Familiares de las personas que obtengan el beneficio de la Visa Nómada
Trabajar en España de forma legal. Fuente: Archivo.
Trabajar en España de forma legal. Fuente: Archivo.

Para ampliar la información y entrar en los detalles precisos de la Visa Nómada, ese recomienda llamar o ingresar al sitio web oficial de la Embajada o Consulado de España en tu país de residencia, con el fin de personalizar el proceso de solicitud, los documentos requeridos y los plazos.

Los requisitos y procedimientos para la Visa Nómada de España pueden variar, por lo que es fundamental obtener información específica y precisa de de la Embajada de España en tu país.