En esta noticia

Luego de décadas de espera para los aficionados de la astronomía y los secretos del espacio, el "cometa diablo" pasará cerca de la Tierra. El espectáculo astronómico se podrá ver a simple vista en Argentina.

A pesar de que actualmente se puede rastrear con ayuda de instrumentos focales, próximamente se podrá observar el evento celestial sin telescopio en el hemisferio sur.

¿Qué es un cometa y cómo se compone?

Según explica High Energy Astrophysics Science Archive Research Center junto con la NASA, un cometa son escombros que fueron dejados por la nebulosa solar en la formación del sistema solar.

Se componen de un núcleo congelado que puede rocoso y pequeño, generalmente compuesto por hielo y gases congelados con roca. La parte solida puede medir algunos kilómetros, mientras que su cola puede superar el tamaño de Júpiter.

El primer reporte registrado fue en el año 1059 a.C en China, donde el astrologó de la corte describió al fenómeno con dicha palabra que significaba "de pelo largo".

¿Cuándo se verá el cometa diablo?

El 12P/Pons-Brooks, llamado "Cometa diablo" mide 30 kilómetros en su sección sólida y orbita el Sol cada 71 años, según detalló la NASA. Su nombre proviene de su apariencia con forma de cuerno.

A este tipo se lo conoce como "tipo Halley" por el tiempo que dura su órbita. Dentro de esta categoría, las vueltas pueden durar entre 20 y 200 años.

Los rastros de la aparición de este fenómeno iniciaron el 20 de julio de 2023, donde lo vieron varios fotógrafos astronómicos. Se estima que su perihelio, punto más cercano al Sol, será el 21 de abril de 2024.

En ese momento se podrá ver a simple vista en el cielo nocturno. Además, será visible durante el eclipse solar el 8 de abril en el hemisferio norte.

Cometa Halley: ¿Cuándo pasará otra vez?

El famoso cometa tuvo un importante rol en la astronomía ya que, luego de comparar los recorridos y volver a verlo en los años estipulados los científicos entendieron que eran recurrentes y cíclicos.

La última vez que se vio fue en 1986 y regresará luego de 76 años, en 2061.