

Muchas veces las personas se pasan años haciendo ejercicio sin saber que cometen diariamente malos hábitos en el gimnasio, conocidos como los principales frenos de los resultados visibles.
Llevar una rutina de entrenamiento sin conocimiento teórico da pie a errores que son muy difíciles de corregir y pueden causar problemas de salud. ¡Conocé cuáles son los 5 malos hábitos más comunes en el gimnasio y cómo evitarlos!
¿Cuáles son los 5 hábitos que te están boicoteando en el gimnasio?
Según el sitio web especializado, Glamour, existen 5 malos hábitos que la mayoría de las personas que hacen ejercicio en el gimnasio seguramente no sepan y puedan estar haciendo que no logren buenos resultados para su salud.


Necesitás avisarle a tu cuerpo que lo someterás a un esfuerzo poco usual para que no le caiga de golpe el movimiento.
Existen dos tipos de estiramientos: el estático y el dinámico. El primero funciona simplemente para estirar los músculos, mientras que el segundo también lubrica tus articulaciones. Así que asegurate de incluir movimientos de ambos tipos para alistar tu cuerpo al cien antes de entrenar.
Si no calentás antes de entrenar, los músculos se resisten al esfuerzo y podés terminar lastimado. (Foto: archivo)
Cuando transpirás, perdés agua y minerales que son importantes para tu rendimiento físico. Por eso, es importante que los repongas con agua u otro tipo de bebidas especializadas en hidratación profunda.
Aunque lo más importante es tomar líquidos durante tus sesiones, también debés tener en cuenta qué clase de líquido es y cómo lo tomarás.
Tener un plan de entrenamiento te permite medir tu progreso y ajustar tus rutinas. (Foto: archivo)
- No usar guantes: al entrenar, todos pensamos que las rodillas son las que se llevan el mayor impacto. Y esto es real. Pero las que también salen muy afectadas después de cada rutina son las palmas de las manos, porque la textura del agarre de los aparatos, al hacer fricción con tu piel, la irrita, y con el paso del tiempo genera ampollas y luego callos.
Para prevenir este tipo de lesiones la mejor alternativa es utilizar guantes para hacer ejercicio; además, gracias a su material, podrás tener un mejor agarre, lo que te permitirá ejecutar mejor la técnica.

- Desconocer la técnica correcta: no solo para evitar lesiones, sino también para notar resultados, necesitás conocer lo más posible la forma ideal de posicionar tu cuerpo y de ajustar los aparatos que vayas a utilizar.
En tu plan de entrenamiento tenés que incluir las directrices básicas para ejecutar cada ejercicio a modo de que puedas sacarle el mayor provecho a cada repetición.


