En esta noticia

El estrés en la vida cotidiana puede tener un impacto significativo en la salud mental y física de las personas.

La presión laboral es una de las principales fuentes de estrés, ya que las demandas y expectativas en el entorno de trabajo generan en muchas personas tensiones constantes. La carga de responsabilidades y un entorno competitivo pueden afectar la calidad de vida y el bienestar general.

Por eso, conocé cuáles son los hábitos saludables que tenés que tener en cuenta para mantener tu salud en óptimas condiciones.

Hábitos saludables: ¿qué se puede cambiar para evitar sufrir estrés laboral?

Según el sitio de salud MedlinePlus, "casi todo el mundo siente estrés laboral en ocasiones, incluso a pesar de que le guste su trabajo. Usted puede sentirse estresado por los horarios, sus compañeros de trabajo, fechas de entrega o posibles despidos".

En ese sentido, el portal recomienda encontrar formas para aliviar el estrés, sentirse mejor y estar saludable.

El sitio Glamour compartió algunos hábitos que tenés que implementar en tu día a día:

  • Establecé metas realistas.

  • Flexibilizá tus horarios.

  • Trabajá de manera remota.

  • Exigí retroalimentación constante.

  • Organizá tu lugar de trabajo.
Pausar el trabajo cada hora puede ayudar a evitar la fatiga mental. (Fuente: Archivo).
Pausar el trabajo cada hora puede ayudar a evitar la fatiga mental. (Fuente: Archivo).
  • Evitá distracciones.
  • Realizá ejercicios de relajación física y mental.

  • Planificá tus actividades diarias.

  • Mantené una dieta saludable y nutritiva.

  • Respetá tus horarios de trabajo, comida y descanso.

  • Conversá con tus compañeros sobre lo que te causa estrés.

  • Hacé terapia.

El estrés laboral es un problema complejo que puede tener múltiples causas y generar consecuencias negativas en la salud.

Salud: ¿cuáles son los motivos por los que nos estresamos en el trabajo?

El estrés laboral es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de exceso de demanda, falta de control o escasos recursos en el ámbito laboral.

Esta respuesta puede ser física, emocional y cognitiva, y puede tener un impacto negativo en la salud, el bienestar y la productividad del trabajador.

El estrés laboral es un problema serio que puede afectar tu salud y bienestar. (Fuente: Archivo).
El estrés laboral es un problema serio que puede afectar tu salud y bienestar. (Fuente: Archivo).

A continuación, conocé cuáles son los síntomas del estrés mental y físico para poder detectarlos a tiempo:

Síntomas físicos:

  • Agotamiento.

  • Ojos irritados.

  • Malestar general.

  • Somnolencia o insomnio.

  • Dolores de cabeza y estomacales.

  • Contracturas y dolor de articulaciones.
Es importante tomarse descansos regulares para evitar la sobrecarga de trabajo. (Fuente: Archivo).
Es importante tomarse descansos regulares para evitar la sobrecarga de trabajo. (Fuente: Archivo).

Síntomas mentales:

  • Agotamiento.

  • Sensación de fracaso.

  • Depresión y ansiedad.

  • Acumulación de errores.

  • Irritabilidad y aislamiento.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Falta de motivación y satisfacción.