

El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, considerado el buque de guerra más grande y moderno del planeta, se encuentra en las cercanías de América Latina en el marco de un despliegue de tropas sin precedentes.
El arribo del barco militar del ejército de Estados Unidos está en la zona de operaciones del Comando Sur y la llegada se produjo con el objetivo oficial de combatir el narcotráfico y presionar al régimen de Venezuela, que respondió con diferentes maniobras.
Estados Unidos desplegó el portaaviones más poderoso de su ejército
Según informó la Marina de Estados Unidos, el Ford y sus buques escoltas (los destructores USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston S. Churchill) ingresaron esta semana al área de operaciones del Comando Sur, que incluye zonas del Atlántico y rutas de contrabando en el Pacífico.

El Pentágono señaló que esta fuerza naval busca “interrumpir el tráfico de narcóticos y desmantelar organizaciones criminales transnacionales”, dentro de una estrategia más amplia que combina operaciones marítimas, aéreas y de inteligencia.
A su vez, el Portavoz del Pentágono, Sean Parnell, declaró que el despliegue de tropas obedece a una orden de Donald Trump y se dio con el fin de "detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, señaló.
Cómo es el poderoso portaaviones de la Armada estadounidense
El USS Gerald R. Ford es el portaaviones más avanzado de la Armada estadounidense. Cuenta con un reactor nuclear, y es capaz de albergar a más de 5.000 tripulantes. Asimismo, está preparado para hacer de base de más de 75 aeronaves, entre ellas los cazas F/A-18 Super Hornet y los aviones de alerta temprana E-2 Hawkeye, cuyas naves son consideradas como “aviones de ataque”.

El gigantesco poderío militar del USS Gerald R. Ford
Descrito por la propia Marina como “la plataforma de combate más letal y adaptable del mundo”, el Ford integra radares de última generación y un completo arsenal de misiles Evolved Sea Sparrow, diseñados para interceptar drones y aviones enemigos.
Su tecnología le permite operar durante meses sin necesidad de reabastecimiento, proyectando poder en cualquier punto del planeta.
Venezuela respondió al despliegue militar de EE.UU
En reacción a la aproximación del portaaviones, el ejército de Venezuela ordenó la movilización estratégica en todos los estados del país para responder a las “amenazas imperiales”, según expresó el Ministerio de Defensa del país.
Asimismo, las autoridades venezolanas informaron que se llevará a cabo la ejecución de un “despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas, unidades militares, milicia bolivariana (civiles enlistados)”.
En este mismo sentido, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que “si el imperialismo llegara a dar un golpe de mano y hacer daño, desde el mismo momento en el que se decretara la orden de operaciones, tendríamos movilización y combate de todo el pueblo de Venezuela”, concluyó en momentos de extrema tensión en el continente.


