

China incorporó oficialmente a su flota el portaaviones más avanzado de su historia, el “Fujian”, durante una ceremonia realizada en Shanghái con la presencia de Xi Jinping, según informó defensa.com.
El acto marcó un punto de inflexión para la Marina del Ejército Popular de Liberación, que pasó de operar buques de generaciones previas a disponer de una plataforma de primer nivel comparable con la de Francia y Estados Unidos.
El evento transmitido por la televisión estatal CCTV mostró el salto cualitativo que implica el Fujian, un buque de entre 80.000 y 85.000 toneladas equipado con catapultas electromagnéticas, una tecnología que hasta ahora solo utilizaba la US Navy.
La entrada en servicio del Tipo 003 confirma la intención de China de acelerar su transformación naval y ampliar su presencia en zonas estratégicas.
Un portaaviones con cubierta CATOBAR y aeronaves de quinta generación
El “Fujian” se convirtió en el primer portaaviones chino con sistemas CATOBAR, gracias a tres catapultas electromagnéticas y una cubierta con pista en ángulo. Este diseño reemplaza la rampa ski-jump usada por el “Liaoning” y el “Shandong”, y permite operar aeronaves más pesadas.

Durante las pruebas de mar de 2025, la Marina china realizó lanzamientos y apontajes del caza furtivo J-35 y del avión de alerta temprana KJ-600. Con una flota de unas 60 aeronaves —incluidos J-35, J-15T, helicópteros ASW y unidades SAR— el Fujian podrá sostener patrullas aéreas, ampliar el rango de detección de amenazas y ejecutar misiones de ataque de largo alcance.
Aumenta la tensión con Estados Unidos por el avance militar de China
Como explican los expertos de Defensa.com, con este tercer portaaviones operativo y un cuarto nuclear en construcción, Pekín reduce una brecha estratégica que hace apenas una década parecía inalcanzable y que, sin dudas, preocupa a Washington.

En este contexto, las catapultas electromagnéticas resultan decisivas porque permiten la operación de aviones AEW&C de ala fija, como el KJ-600, capaces de extender el horizonte radar y coordinar misiones aéreas y navales.
El Fujian será el núcleo de nuevos grupos de ataque escoltados por cruceros Tipo 055, destructores Tipo 052D y buques logísticos Tipo 901, una estructura pensada para operaciones de alta intensidad lejos del litoral chino.


