En esta noticia

Este año, se observa un fenómeno peculiar en relación con el inicio del otoño. Contrario a la norma establecida, el equinoccio no ocurrirá el 21 de marzo, como tradicionalmente se espera.

Este momento en el que el sol se encuentra justo sobre la línea del ecuador y la duración deldía y la noche es equitativa, no pasará el próximo jueves.

Este cambio inusual generó interrogantes sobre las razones detrás de este adelanto estacional. ¿Por qué ocurrirá?

Otoño 2024: las razones detrás de por qué el equinoccio no ocurrirá el 21 de marzo

El equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico de gran relevancia, se acerca en Argentina, brindando una oportunidad única para comprender su significado y sus implicaciones.

El equinoccio de otoño marca el inicio de la estación otoñal y se caracteriza por el equilibrio entre la duración del día y la noche (Fuente: archivo)
El equinoccio de otoño marca el inicio de la estación otoñal y se caracteriza por el equilibrio entre la duración del día y la noche (Fuente: archivo)

Según el Servicio de Hidrografía Naval, en este 2024, la llegada del otoño no sucederá el jueves 21 de marzo, sino que lo hará el miércoles 20 de marzo.

  • ¿Por qué varía su fecha?: la variabilidad en la fecha del equinoccio de otoño se debe a los ajustes en el movimiento de rotación de la Tierra, lo que puede ocasionar ligeras alteraciones en el calendario astronómico, como sucederá en esta ocasión.

  • ¿Cuándo ocurrirá el equinoccio de otoño del 2024?: este año, el equinoccio de otoño está programado para el miércoles 20 de marzo, a las 3:06 de la mañana.

La fecha exacta del equinoccio de otoño puede variar ligeramente de un año a otro debido a los ajustes en la rotación terrestre (Fuente: archivo)
La fecha exacta del equinoccio de otoño puede variar ligeramente de un año a otro debido a los ajustes en la rotación terrestre (Fuente: archivo)

Los sorprendentes datos que tenés que conocer sobre la llegada del otoño

Es importante señalar que este evento puede experimentar variaciones mínimas en su fecha de inicio debido a la rotación terrestre.

  • ¿Qué es el equinoccio de otoño?: el equinoccio de otoño marca el momento en el que el Sol se encuentra en su punto más alto en el cielo en relación con el Ecuador, señalando el inicio del otoño y equilibrando la duración del día y la noche.
Durante el otoño, se observan cambios significativos en la naturaleza, como la modificación de los colores de los árboles y los patrones migratorios de algunas especies (Fuente: archivo).
Durante el otoño, se observan cambios significativos en la naturaleza, como la modificación de los colores de los árboles y los patrones migratorios de algunas especies (Fuente: archivo).
  • Impacto en la naturaleza: la llegada del otoño conlleva cambios significativos en la naturaleza. Desde la modificación de los colores de los árboles hasta los patrones migratorios de diversas especies, este período marca el inicio de una transformación estacional en el ecosistema.

  • Mitos y leyendas: la cultura y la mitología han atribuido significados simbólicos al equinoccio de otoño. En la mitología griega, por ejemplo, se relata la historia de Deméter y Perséfone, donde el secuestro de esta última por parte de Hades desencadena la marchitez de la tierra y el inicio del otoño.

¿Qué esperar del clima durante este otoño?


Preparate para recibir el otoño en Argentina con un clima que promete sorpresas en diferentes regiones del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

  • Las temperaturas en Buenos Aires y La Pampa se mantendrán estables, dentro de los rangos habituales para esta época del año.

  • En el Noroeste argentino (NOA), Norte, Cuyo y sur de la Patagonia, se esperan temperaturas por encima de lo normal, lo que podría significar un otoño más cálido de lo habitual.

  • En el Litoral, Santa Fe, Córdoba, así como en el centro y norte de la Patagonia, se prevé un aumento gradual de las temperaturas, superando los valores normales en algunas ocasiones.