En esta noticia

Un hecho histórico sin precedentes que aún nos sigue resultando muy particular a día de hoy. ¿Te imaginás carne lloviendo del cielo?

Por más extraño que parezca, así pasó y hubo varios testigos del suceso. Y luego hubo muchas investigaciones para determinar su origen. Hoy te contamos qué fue lo que ocurrió.

El impactante hecho histórico de Kentucky: llovió carne

Era marzo de 1876 cuando la mujer de Allen Crouch vio la llegada de la lluvia mientras hacía jabón en el jardín de su casa de Olympia Springs, en Kentucky.

Con desagrado, comprobó que caían pedazos de carne de unos cinco por cinco centímetros a su alrededor.

El día en que llovió carne en Kentucky. (Foto: Archivo).
El día en que llovió carne en Kentucky. (Foto: Archivo).Fuente: ShutterstockShutterstock

La historia rápidamente recorrió los periódicos locales hasta llegar al New York Times, donde la verisimilitud de esta lluvia de carne cayendo como copos de nieve era incuestionable, según el relato la mujer.

Y así como ella, los lugareños también se cuestionaban la procedencia de esta carne, pues algunos afirmaban que eran pedazos de venado, mientras que otros insinuaban que eran pedazos de carnero.

Tras haber tomado varias muestras de los extraños pedazos de carne por parte de los vecinos, los investigadores establecieron sus primeras hipótesis.

El día histórico en Estados Unidos donde llovió carne. (Foto: Archivo).
El día histórico en Estados Unidos donde llovió carne. (Foto: Archivo).

Por qué ocurrió esta particular lluvia de carne

La primera hipótesis era una cianobacteria que organiza sus colonias en torno a una capa gelatinosa. Los conglomerados pueden secarse y acomodarse en la brisa hasta que caen.

Pero se descartó porque había llovido carne, no medusas, y ese día no hubo nubes en el cielo.

Carne del cielo: todo detrás del impactante hecho histórico que tuvo lugar en Kentucky, Estados Unidos. (Foto: Archivo).
Carne del cielo: todo detrás del impactante hecho histórico que tuvo lugar en Kentucky, Estados Unidos. (Foto: Archivo).Darren O Hanlon

Las muestras contenían tejido pulmonar, muscular y trazos de cartílago animal.

Acá es donde el doctor L. D Kastenbine explicó en la revista Louisville Medical News que lo más probable es que fuera vómito de buitre. Ya que esta especie proyecta su regurgitación como mecanismo de defensa y, a veces, porque el contenido estomacal les estorba a la hora de volar.