En esta noticia

La Real Sociedad Astronómica anunció el descubrimiento de un exoplaneta similar a la Tierra a tan solo 40 años luz de distancia. Este hallazgo representa una nueva línea de investigación en el estudio de los exoplanetas.

Durante el estudio participaron investigadores de distintas universidades como la Universidad del sur de Queensland, Tokio, Edimburgo y College London, entre otras.

¿Cómo es el exoplaneta Gliese 12 b?

La NASA define que los planetas que orbitan alrededor de otras estrellas son considerados como exoplanetas. El Gliese 12 b no es el primer cuerpo celeste parecido a la Tierra que descubren los científicos. Sin embargo, presenta características "muy interesantes" que lo convierten en un candidato a la habitabilidad de los seres humanos en el futuro.

El astro orbita a su estrella enana roja en la constelación de Piscis cada 12,8 días, esto es similar a el tamaño de venus. Se estima que tiene un 27% el tamaño de nuestro Sol y el 60% de su temperatura.

Este exoplaneta cuenta con 42°C debido a que carece de atmosfera, a diferencia de otros que tienen muchos más grados. Ya que su estrella es más pequeña que nuestro Sol, se encuentra en una zona habitable.

El Gliese 12 b orbita alrededor de una estrella que tiene el 60% del tamaño de nuestro sol.
El Gliese 12 b orbita alrededor de una estrella que tiene el 60% del tamaño de nuestro sol.

¿Cómo descubrieron este planeta?

Usualmente este grupo de astros se descubre por medio del método de tránsito, esto sucede cuando un planeta pasa por delante de nuestro punto de vista y provoca una caída en el brillo de la estrella anfitriona.

Los investigadores utilizaron inicialmente datos recolectados por el satélite de estudio TESS (ransiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, que se encarga de rastrear cambios en el brillo de las estrellas.

Posteriormente, la NASA seleccionó algunos de los que merecían un análisis más profundo en su composición. Este es fue uno de los más destacados por su cercanía y su accesibilidad para realizar diversos estudios.

Los científicos estudian si es posible que este exoplaneta tenga una atmosfera habitable.
Los científicos estudian si es posible que este exoplaneta tenga una atmosfera habitable.

¿Por qué es importante su descubrimiento?

Este exoplaneta se encuentra alrededor de una estrella que podría permitir la existencia de agua líquida en su superficie, que es un factor crucial para el desarrollo de la vida humana. Así también es relevante por su temperatura promedio.

Al estar a tan solo 40 años luz de distancia de la Tierra, los científicos pueden estudiar con mayor profundidad sus características y obtener mejores datos para analizar a si es una alternativa real.

Además, la cercanía permite estudiar su atmosfera de cerca y entender cómo podría afectar a la habitabilidad. Así como también se podrán recolectar datos para futuras búsquedas espaciales.