En esta noticia

Invertir es una de las mejores formas de hacer que nuestro capital se incremente, sobre todo en un contexto inflacionario creciente. Para poder hacerlo no solo se requiere conocimiento sino también información sobre el área de inversión.

Si bien existen muchas formas de invertir -a través de materias primas o bonos, por citar algunas- hay tres alternativas que, desde España, pueden resultar sumamente rentables.

Las mejores inversiones para hacer en España: ¿Cuáles son?

A continuación, repasamos una por una:

  • Fondos comunes de inversión

Los fondos comunes de inversión son una excelente inversión, sobre todo si se quiere diversificar el riesgo. Este tipo de inversión se trata de un conjunto de activos que son administrados por expertos en la materia.

Es ideal para aquellos que no pueden o quieren tener un rol activo en sus inversiones, es decir, revisar precios, comprar y vender activos como acciones, estar al tanto de las noticias económicas, etc., para aquellos que desconocen cómo invertir en el mercado financiero o quienes tienen un capital relativamente bajo y buscan diversificar.

Dentro del universo de los fondos comunes de inversión (FCI) existen distintas opciones, desde aquellos ultraconservadores que se basan en proteger el capital hasta fondos de alto riesgo con potencial de tener enormes ganancias.

  • Comprar acciones

Esta es otra de las opciones más rentables. Si bien suele ser una inversión orientada al largo plazo, existen inversores que lo hacen a corto plazo, ya que la estrategia que aplican es el trading.

Una acción es una titularidad comprada sobre una pequeña fracción de una empresa, que le da al inversionista derecho sobre una parte de las ganancias.

Dentro del mercado de las acciones están las "blue chip". Estas son empresas que ya se encuentran establecidas en un mercado, con ingresos relativamente estables y no suelen endeudarse excesivamente.

Por otra parte, están las acciones que tienen cierta volatilidad y corresponden a empresas más pequeñas.

  • Criptomonedas

Cada vez son más los que eligen apostar por las criptomonedas, ya sea porque se trate de una estrategia de inversión a largo plazo, la desconfianza en el sistema financiero actual o las oportunidades de comercialización a corto plazo. Las razones sobran.

Dentro del mercado cripto existen diferentes opciones para invertir: por un lado tenemos a las criptomonedas clásicas comobitcoin y ether, cabe resaltar, bastante volátiles, por lo que su precio puede variar repentinamente y de forma brusca.

Luego están las stablecoins o "monedas estables". La característica principal de estas, como su nombre lo indica, es que sus precios son estables. Generalmente están atadas a un activo de valor como el oro o una moneda fiat. Si bien comprar estas criptos es similar a atesorar dinero, está la opción de hacer staking, una función muy similar a un plazo fijo en el que se inmovilizan los fondos y nos dan un determinado rendimiento anual.