

En esta noticia
La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó el viernes la modificación del parking obligatorio para liquidar los dólares MEP que se hayan adquirido mediante la compra de bonos extranjeros.
El organismo regulador buscará así controlar los plazos de algunas herramientas financieras para evitar la especulación, los desfasajes de mercado y la práctica conocida como "hacer puré" o rulo.
Dólar MEP, ¿cómo es la nueva normativa de parking que lanzó la Comisión Nacional de Valores?
La nueva normativa del organismo regulador extendió el período mínimo para tener un activo (el famoso parking) para los títulos emitidos fuera del país. La diferenciación en el comunicado oficial es clara: "Undía hábil en el caso de Valores Negociables emitidos bajo ley argentina y cinco días hábiles en el caso de Valores Negociables emitidos bajo ley extranjera".
De esta forma, se mantiene una línea restrictiva hacia los bonos globales como el GD30 que tendrán un tiempo de retención mayor que otros como el AL30 que se emite desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

¿Cuál es el objetivo de la nueva medida impulsada por la CNV?
La CNV explicó que estas medidas son temporales y buscan "regular el mercado de capitales", sobre todo su impacto directo en el tipo de cambio a fin de evitar la volatilidad financiera. El objetivo más importante es frenar las consecuencias en "el mercado real", es decir en los precios.


