

En esta noticia
El dólar y el plazo fijo son dos de los instrumentos que dejan mayor ganancia en estos tiempos. Ahora, el legislador porteño y youtuber financiero Ramiro Marra reveló un método clave que permite redoblar rendmientos, de forma rápida y sencilla, que superen los índices de inflación.
Asimismo, explicó que las tasas de interés negativas que brinda el Banco Central de la República Argentina (BCRA) son el principal obstáculo a la hora de invertir en pesos. En esta línea, el diputado por Libertad Avanza, aseguró que invertir en plazo fijo tradicional "no es negocio".

REFUGIO ANTE LA INFLACIÓN: ¿SE PUEDE VIVIR DEL PLAZO FIJO?
En su canal de YouTube, Marra respondió si es posible de vivir del plazo fijo con un método inusual: latas de atún.
"Un capital de $ 2.000.000, con los intereses que está pagando hoy un plazo fijo del 6,2 mensual, nos daría $124.000", aseguró el especialista. "Esa inversión, a $269 que compre estas latas, son 7.434 latas de atún. Por otro lado, los intereses de $124.000 por mes son 460 latas de atún", retrató a modo de ejemplo.
En esta línea, suponiendo una tasa de inflación del 100%, el próximo año, el especialista continuó su ejemplo. "La lata de atún pasaría a valer de $ 269 a $ 538. Así los $ 2.000.000 van a pasar a ser 3717 latas", remarcó.
Además, el experto afirmó que no es posible vivir de plazos fijos. "Invertir en plazo fijo con una tasa de interés que es negativa no es negocio", alertó.

CHAU PLAZOS FIJOS EN PESO: ¿CUÁL ES EL MÉTODO QUE RECOMIEDAN RAMIRO MARRA?
Para Marra, el método que permite ganar entre el 7 y 11% anual son las obligaciones negociables (ON) en moneda estadounidense.
¿QUÉ SON LAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES?
Las obligaciones negociables (ONs) son instrumentos de deuda emitidos por empresas que pueden comprarse y venderse en el mercado. Mediante estos, las organizaciones piden "préstamos".
Como en cualquier título, el emisor se compromete a devolverle al inversor (en una fecha determinada) el monto recibido más los interese, transacción que recibe el nombre de Renta Fija.

NEGOCIACIÓNES OBLIGATORIAS: ¿CÓMO FUNCIONAN?
Se puede invertir en bonos privados de dos formas:
- En licitación primaria: cuando la empresa sale a buscar financiación con inversores mediante nuevos títulos.
- En el mercado secundario: tras la licitación primaria, los ONs cotizan en el mercado como cualquier otro activo y los inversores pueden comprarlos.
Los bonos privados pueden ser en pesos o en dólares, a tasa fija o variable. En dólares, la tasa suele ser fija. Estos se devuelven, generalmente, en cuotas. Todos los datos son pautados en el prospecto de emisión.
OBLIGACIONES NEGOCIABLES: CONSEJOS de Ramiro Marra
Antes de invertir con este método hay algunas cuestiones que debemos tener en cuenta:
- Hay que informarse acerca de los activos en cuestión: fecha de vencimiento, duración, modalidad de pago, jurisdicción, método de amortización, distribución del pago, intereses.
- Contemplar la disponibilidad del capital y tener un fondo de emergencia antes de invertir para evitar inconvenientes.



