En esta noticia

El oro opera levemente por encima de los u$s 4000 este lunes. Hace un mes exacto, el 17 de octubre, alcanzó su máximo valor histórico, que fue u$s 4379,22 la onza, muy por encima del mínimo que marcó el 25 de agosto de 1995: $252,55. Sin embargo, a lo largo de estos 30 días, se consolidó más cerca de los u$s 4000, con algunos días debajo de ese nivel, y la gran pregunta es cuál es un buen punto de entrada.

La rebaja de tasas en Estados Unidos y la imposición de aranceles de Donald Trump a distintos países del mundo generaron volatilidad y aceleraron el valor de los metales.

En dólares trepó más de 150% en tres años y llegó a u$s 4330 la onza, aunque hoy está debajo de ese nivel”, apunta Arturo Piano, director de Banco Piano a El Cronista.

Describe que “los problemas más importantes que impulsan esta suba son los aranceles de Trump, la venta de armamentos para las guerras, que están lejos de terminar y pueden llegar nuevas, y, lo más importante, es la debilidad del dólar en el mundo por la permanente exportación de inflación de Estados Unidos al mundo”.

Y es que el oro actúa como un refugio seguro para preservar el capital durante los períodos de inestabilidad económica, aunque, en general, es una inversión de largo plazo.

¿Es buen momento para entrar?

En ese sentido, Miriam Testorelli, vicepresidente de Testorelli Joyas, señala que “el oro siempre es una buena inversión” y anticipa que “es muy poco probable que baje”. De hecho, menciona que había caído “un poquito” la semana pasada y ya está de nuevo en el valor del cual empezó a bajar. Así, según su mirada, “baja solo para tomar envión y dar un aumento”.

Un dato no menor es que varios analistas de mercado a nivel global predicen que, hasta finales de 2025, el oro se negociará en el rango de entre u$s 3780 y u$s 4100, con una estabilización probable después de un período de crecimiento, tal como se ve por estos días. Asimismo, las previsiones para 2026 sostienen que el precio alcance casi los u$s 4500.

Para Piano, “es difícil determinar cuándo es un momento para entrar o si está muy caro porque viene al alza con un ritmo muy sostenido”.

Las monedas de oro son una de las maneras de invertir en el metal precioso.
Las monedas de oro son una de las maneras de invertir en el metal precioso.

Así, indica que, si uno compra oro para vender dentro de varios años, es un buen momento para comprar, pero no para vender en poco tiempo. Y es que, si bien viene al alza en forma sostenida, no sabemos cuánto más upside tiene. “Los árboles no crecen hasta el cielo y las raíces no llegan al infierno”, apunta a modo de comparación.

“Es difícil determinar cuándo es un momento para entrar o si está muy caro porque viene al alza con un ritmo muy sostenido”, dice Piano.

Por su parte, el economista Federico Glustein coincide con esta mirada. Considera que, “si se toma como una inversión de largo plazo, puede ser un buen momento, pero no para pensar en corto porque es un valor caro para hacerlo en la actualidad”.

Recuerda que toco máximos de u$s 4380 y recorto y, según su lectura, “eso quiere decir que no es una inversión segura en corto y que tiene cierta volatilidad, aunque la valuación, n de los metales preciosos en general y del oro en particular motiva a inversores” en estos momentos.

Cómo invertir en oro desde Argentina

Pero muchos inversores no saben cómo invertir en oro desde Argentina. Piano cuenta que el banco que dirige vende barras de oro autorizadas por el Banco Central (BCRA) en una vieja resolución de 1976.

“Tenemos barras de buena entrega, que son las más puras 24 kitales cuáduple 9 y cada una tiene su certificado de origen. Las traemos de Suiza. La medida del oro es la onza troy, que pesa 31,1 gramos”, informa.

Además, se pueden comprar las monedas. Está el mexicano de oro, libras Elizabeth y el argentino de oro, entre otras. Todas ellas se pueden comprar en pesos o en dólares con mostrar el DNI y casi sin límite, dado que hasta u$s 10.000 no se pide origen de fondos.

Eso, para quienes quieran oro físico. En tanto que Glustein menciona que, "si bien se puede hacer en monedas o lingotes de oro, aquellos que cuenten con una cuenta comitente tienen disponible el ETF de oro (GLD), que tiene una valuación similiar a la del metal fisico"

Asimismo, también es posible invertir a través de “oro digital”, o criptomonedas como Pax Gold.