Wall Street presiona por mayor claridad sobre el "laboratorio de superinteligencia" ultrasecreto de Mark Zuckerberg dentro de Meta, mientras el director ejecutivo invierte miles de millones de dólares en una ofensiva masiva de contrataciones en inteligencia artificial y en la construcción de la infraestructura necesaria para respaldar sus ambiciones.

Zuckerberg ofreció bonos de contratación de nueve cifras para atraer talento en inteligencia artificial desde OpenAI, Apple y Google en las últimas semanas, como parte de una reestructuración de su estrategia para que Meta se convierta en un "líder en IA", después de que los modelos de la empresa comenzaran a quedarse rezagados frente a sus rivales.

El objetivo del CEO, según personas familiarizadas con su pensamiento, es crear una unidad tipo start-up dentro de Meta centrada en el desarrollo de tecnología avanzada en IA, sin las trabas burocráticas de una empresa de 1.8 billones de dólares, pero respaldada por su sólida posición financiera.

Zuckerberg estableció esta unidad en un espacio separado dentro de la sede de Meta en Menlo Park, California, aislado del resto de los esfuerzos de IA de la empresa, y ha conocido personalmente a los miembros del equipo a medida que se han ido incorporando en las últimas semanas. Al frente del laboratorio están Alexandr Wang, exdirector ejecutivo de Scale AI, y Nat Friedman, exjefe de GitHub.

Wall Street presiona por mayor claridad sobre el "laboratorio de superinteligencia" ultrasecreto de Mark Zuckerberg dentro de Meta. Foto: Shutterstock.
Wall Street presiona por mayor claridad sobre el "laboratorio de superinteligencia" ultrasecreto de Mark Zuckerberg dentro de Meta. Foto: Shutterstock.

El trabajo del laboratorio ha sido cuidadosamente ocultado del resto de la empresa. Tanto los inversores como incluso algunos empleados internos tienen poca visibilidad sobre su visión y presupuesto, mientras se espera que Meta reporte su crecimiento de ganancias más lento en dos años cuando publique sus resultados del segundo trimestre este miércoles.

Una persona cercana al laboratorio dijo que no se ha compartido una estrategia clara con el personal, ya que el equipo aún se está formando y permanece aislado dentro de Meta.

"Es como el Proyecto Manhattan. Están tirando todo su dinero a la IA y tratando de descubrir qué hacer", dijo Uday Cheruvu, gestor de cartera y analista de la firma de inversión Harding Loevner, que invierte en Meta.

"¿Qué productos van a construir? No puede ser solo una apuesta a largo plazo... ¿Cuál es el modelo de negocio?", añadió. "Si no hay un plan comercial visible para los inversores... entonces los inversores se impacientarán".

"El desarrollo de la superinteligencia ya está a la vista", dijo Zuckerberg en un memorando el miércoles, horas después de que se publicara por primera vez este artículo.

Agregó que la compañía se enfoca en una "superinteligencia personal" mediante la cual "las personas tendrán mayor capacidad para mejorar el mundo en las direcciones que elijan", en lugar de dirigir la tecnología únicamente hacia la automatización y los aumentos de productividad.

Este impulso por la IA no es la primera gran apuesta de Zuckerberg por una nueva tecnología.

En el auge de los activos digitales en 2022, usó su control mayoritario para cambiar el nombre de la empresa a Meta, en señal de su compromiso con una arriesgada apuesta por construir un mundo digital lleno de avatares e inspirado en las criptomonedas, llamado el "metaverso".

La visión fue un fracaso, no logró atraer a los consumidores, y su elevado costo fue duramente criticado por Wall Street, lo que contribuyó a que las acciones de Meta tocaran su nivel más bajo en seis años.

Años después, tras el éxito de ChatGPT de OpenAI entre los consumidores, Zuckerberg considera que ganar ventaja en la próxima tecnología transformadora es esencial para mantener a Meta como una de las principales plataformas sociales y publicitarias.

Internamente, se dice que el gran potencial de la IA para las redes sociales radica en ofrecer compañía digital y generar contenido altamente personalizado de forma ilimitada para atraer usuarios, además de permitir publicidad ultra dirigida. La red social X de Elon Musk ya ha sido absorbida por su empresa de IA, xAI.

El impulso de Meta en IA ha ayudado a automatizar procesos para anunciantes y a mejorar su motor de recomendaciones.

Compite con startups como OpenAI y Anthropic, respaldadas por miles de millones de dólares en inversiones de capital de riesgo que apuestan por promesas lejanas de crecimiento y rentabilidad.

Los gigantes tecnológicos rivales de Meta, como Google y Amazon, también han aumentado su gasto en IA, aunque han enfrentado algunas críticas de sus inversores.

Los accionistas no se han opuesto a la ofensiva de Zuckerberg por la IA. Las acciones de Meta subieron un 20% en lo que va del año.

Pero el CEO de Meta necesita el respaldo de los inversores mientras avanza más allá que sus competidores, especialmente con su llamativa campaña de contrataciones del último mes.

"La estrategia de IA de Meta hoy es más coherente que en 2023, pero aún se percibe que la empresa sigue buscando dirección", afirmaron analistas de MoffettNathanson.

La estrategia de IA podría beneficiar el negocio publicitario de Meta, pero los analistas dijeron que aún eran "cautos respecto al potencial de Meta para convertirse en la aplicación o plataforma de IA de referencia".

Al frente del laboratorio están Alexandr Wang (arriba), exdirector ejecutivo de Scale AI, y Nat Friedman, exjefe de GitHub. Foto: Archivo.
Al frente del laboratorio están Alexandr Wang (arriba), exdirector ejecutivo de Scale AI, y Nat Friedman, exjefe de GitHub. Foto: Archivo.Fuente: TED Conferences, LLCRyan Lash

Se espera que Meta reporte un crecimiento más lento en ingresos y ganancias netas en los resultados del segundo trimestre este miércoles. En abril, la empresa aumentó sus previsiones de gasto de capital en un 10%, hasta un rango de entre 64.000 y 72.000 millones de dólares.

Un informe de BNP Paribas estimó que la campaña de contrataciones para el laboratorio de superinteligencia podría aumentar entre 1.500 y 3.500 millones de dólares anuales en gastos de investigación y desarrollo.

Brent Thill, analista de acciones en Jefferies, señaló en una nota que, aunque el gasto en talento de IA indica "urgencia", "podría presionar los resultados" en el corto plazo.

Zuckerberg está seguro de que la apuesta dará frutos. Cientos de miles de millones de dólares invertidos en infraestructura y talento pueden ser respaldados por el "modelo de negocio muy sólido de Meta que genera mucho capital", dijo en una entrevista con The Information este mes.

"En realidad, lo ideal es tener el grupo más pequeño de personas que pueda comprender todo el proyecto en su cabeza. Así que hay una prima absoluta por los mejores y más talentosos", dijo.

Ya en marzo, Zuckerberg comenzó a elaborar una lista de los principales investigadores en IA antes de iniciar una ofensiva de contrataciones para un equipo enfocado en desarrollar superinteligencia, o IA que supere la inteligencia humana.

Ha contratado a unos 50 investigadores de primer nivel para su laboratorio clandestino, encargado de llevar las capacidades actuales de IA de Meta al siguiente nivel, incluida la próxima versión de su modelo Llama. Aunque funciona de forma separada del resto del negocio, este grupo también supervisará los esfuerzos generales de IA de la empresa.

En un gran golpe, Meta anunció el viernes que había contratado al destacado investigador de OpenAI Shengjia Zhao, cocreador de ChatGPT, como científico jefe de IA del laboratorio, quien reportará a Wang.

La feroz competencia por el talento en Silicon Valley ha generado reflexiones internas. El CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió a esta "caza" con un ataque velado hacia Meta, acusándola de ser un grupo de "mercenarios" sin una misión que vaya más allá del lucro.

Aunque las contrataciones generaron entusiasmo dentro de Meta, los logros concretos aún son limitados, con solo una fracción de los investigadores de alto perfil contactados aceptando unirse.

Meta también exploró ofertas por dos startups fundadas por exejecutivos de OpenAI, Safe Superintelligence y Thinking Machines Lab, según personas familiarizadas con las conversaciones. Ambas rechazaron las propuestas, aunque Meta logró incorporar a Daniel Gross, cofundador de Safe Superintelligence.

Una persona de alto nivel en un laboratorio rival dijo que los altos salarios y bonos ofrecidos, así como la adulación necesaria para atraer grandes nombres, han provocado tensiones entre personalidades fuertes dentro de Meta.

"Puedes reunir a un equipo de estrellas, pero eso no significa que sea un equipo estelar", añadió.

Internamente, la oleada de contrataciones ha inquietado a algunos miembros del equipo de IA existente, que sienten que Zuckerberg está cambiando de rumbo demasiado rápido en la carrera por el dominio. Temen ser marginados por un nuevo equipo que llega por encima de ellos.

"Existe el sentimiento general de que Mark está tratando de ‘reemplazar' al equipo actual de IA generativa", dijo un empleado actual, y añadió que muchos creen que Meta no tiene una misión en IA con la que la gente se identifique.

No está claro cómo afectarán los cambios al trabajo de investigadores como Yann LeCun, científico jefe de IA del brazo de investigación Fair, quien ahora también reporta a Wang. LeCun ha declarado que su misión en Meta permanece "sin cambios".

Este equipo nuevo e inexperto arranca en desventaja. Zuckerberg se ha sentido frustrado porque el lanzamiento del modelo Llama 4 de Meta tuvo un rendimiento deficiente en comparación con sus pares, recibiendo críticas de los desarrolladores, mientras que el lanzamiento de su modelo insignia de mayor tamaño, Behemoth, se retrasó por no cumplir con sus estándares.

Un portavoz de Meta dijo: "Seguimos plenamente comprometidos con el desarrollo de Llama y planeamos múltiples lanzamientos adicionales este mismo año".

Ante la pérdida de confianza interna en Llama, Meta comenzó a permitir que sus equipos usaran modelos de otras compañías en lugar de los suyos, según dos personas familiarizadas con el asunto. "Mark quiere rapidez y sus propios modelos son una limitación", dijo un exempleado.