

Con su rica historia, cultura diversa y paisajes inolvidables, España ofrece una amplia gama de opciones para quienes buscan una escapada inolvidable. El país posee rincones que se ajustan a cualquier preferencia o estado de ánimo, convirtiéndolo en el perfecto abanico de destinos para desconectar del ajetreo cotidiano.
Dentro de este espectro de posibilidades, Gandía emerge como una perla del Mediterráneo que combina lo mejor de dos mundos: extensas playas de arena fina bañadas por aguas cristalinas y una historia palpable en sus calles y monumentos.
Ubicación de Gandía
>
Gandía se sitúa en la Comunidad Valenciana, a orillas del mar Mediterráneo. Es una de las ciudades más destacadas de la comarca de La Safor, en la provincia de Valencia.
Se encuentra a 70 km al sureste de Valencia y a 110 km al noreste de Alicante.

Actividades y experiencias en Gandía
Palacio Ducal
Los Borja dejaron una profunda impronta que aún está presente en Gandía. Uno de los lugares donde se puede apreciar su legado es el impresionante Palacio Ducal (conocido en valenciano como Palau Ducal dels Borja).
Construido en el siglo XV y declarado Bien de Interés Cultural en 1964, este fue el hogar de San Francisco de Borja y Aragón, General de la Compañía de Jesús y Duque de Gandía. Entre sus magníficos salones se encuentran el Salón de Coronas, la Cámara de la Duquesa, la Capilla Neogótica y el Patio de Armas.
Museo fallero
Este museo ofrece una perspectiva innovadora sobre las Fallas, celebración reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En este espacio, los visitantes pueden sumergirse en todos los aspectos que dan vida a esta tradicional fiesta.
Más allá de exhibir reliquias, como vestimentas típicas y complementos relacionados con la festividad, el museo sorprende con herramientas multimedia de vanguardia. Estas permiten, entre otras cosas, orquestar virtualmente una auténtica mascletà al compás de sones festivos o descubrir en detalle el proceso de elaboración de una falla desde cero.
Colegiata de Santa María
Este emblemático edificio, que destaca por su arquitectura gótica de influencia catalano-aragonesa, se sitúa en el corazón de la ciudad. Sus cimientos se establecieron en el siglo XIV, reemplazando la antigua iglesia surgida tras la conquista.
Durante el periodo de los Borja, fue María Enríquez de Luna, nuera del Papa Alejandro VI y duquesa regente de Gandía, quien asumió la responsabilidad de culminar, en una segunda etapa, lo que había comenzado el duque real Alfons el Vell. Durante esta fase se levantó la puerta de los Apóstoles y se completó una sección adicional del edificio.
Playas
La atracción estrella de Gandía son sus playas. Con más de cinco kilómetros de litoral de suave arena, esta localidad se enorgullece de su vibrante paseo marítimo, repleto de bares, terrazas y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local.
Entre las joyas costeras que Gandía ofrece destacan: la concurrida Playa Norte, la serena Playa de L'Ahuir, situada más al margen; y la encantadora playa de Venecia, con aguas tranquilas, ideal para familias con niños. Más al sur del Grao, se encuentra la playa Rafalcaid.
Gastronomía
La cocina de Gandía se sumerge profundamente en las tradiciones mediterráneas. Sus platos suelen elaborarse con ingredientes frescos y naturales, combinando vegetales, pescados, mariscos y arroz.
Entre las comidas más destacadas están el espencat, la fideuá, el putxero, el figatell y, por supuesto, la tradicional paella. Su postre tradicional es la delicà, cuya elaboración es un secreto guardado por la Asociación de Pasteleros de Gandía.
Guía para llegar a Gandía
Como periodista, reescribo y mejoro los siguientes párrafos:
Desde Valencia
- Dirígete por C. de les Filipines y Av. d'Ausiàs March en dirección a la V-31.
- Continúa por la E-15/AP-7 y toma la salida 38 hacia la N-332.
- Avanza por la Av. de València hacia Carrer Ferrocarril d'Alcoi en Gandia.La distancia entre ambos puntos es de aproximadamente 70 km, con un tiempo de viaje promedio de 53 minutos.
Desde Alicante
- Accede a la A-70 desde Av. de Jaime II y Avinguda de Dénia/N-332.
- Conduce por la AP-7 y toma la salida 61.
- Continúa por la N-332 y sigue por Av. d'Alacant hacia Carrer Ferrocarril d'Alcoi en Gandía.La distancia entre ambas ciudades es de 110 km, que se recorren en aproximadamente una hora y 17 minutos.



