En esta noticia

Falta menos para disfrutar del feriado largo por Semana Santa, la excusa perfecta para desconectar de la rutina laboral y realizar alguna escapada al interior de España.

Para aquellas personas que aún no han planificado nada, recomendamos 3 destinos de última hora que son ideales para relajarse, pasarla bien y comer rico. ¿Cuáles son?

Tres destinos de ensueño para disfrutar de Semana Santa

  • Comillas en Cantabria

Comillas, situada en la región de Cantabria en España, es un destino turístico muy popular debido a su combinación de belleza natural, patrimonio histórico y arquitectura modernista.

La Semana Santa está cada vez más cerca y son muchas las personas que esperan hasta el último momento para planificar su escapada. (Imagen: Shutterstock)
La Semana Santa está cada vez más cerca y son muchas las personas que esperan hasta el último momento para planificar su escapada. (Imagen: Shutterstock)Fuente: ShutterstockShutterstock

A continuación, te presentamos algunas razones para visitar Comillas:

1. Arquitectura Modernista: Comillas alberga varias obras maestras del arquitecto catalán Antoni Gaudí, incluyendo la Universidad Pontificia y la Casa del Capricho. Estas estructuras son ejemplos impresionantes del estilo modernista y atraen a muchos turistas interesados en la arquitectura.

2. Monumentos Históricos: Además de las obras de Gaudí, Comillas cuenta con otros monumentos históricos, como el Palacio de Sobrellano, una impresionante residencia del siglo XIX, y la Iglesia de San Cristóbal, con su distintiva torre.

3. Playas y Naturaleza: La costa de Comillas ofrece hermosas playas, como la playa de Comillas y la playa de Oyambre, donde se puede disfrutar del sol, el mar y actividades acuáticas. Además, los alrededores de Comillas son ideales para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.

4. Gastronomía Cantábrica: En Comillas encontrarás una amplia variedad de restaurantes que ofrecen delicias de la gastronomía cántabra, como mariscos frescos, pescado local, quesos y platos tradicionales. No te pierdas la oportunidad de probar la famosa "sobaos pasiegos" y las "quesadas", dulces típicos de la región.

  • Besalú en Girona

Visitar el municipio de Besalú, en Girona, es como viajar al pasado medieval de nuestro país, pues se trata de un encantador pueblo con una rica historia y un patrimonio arquitectónico sin igual.

Escapada improvisada: los mejores destinos de última hora para disfrutar y desconectar en Semana Santa. (Imagen: archivo)
Escapada improvisada: los mejores destinos de última hora para disfrutar y desconectar en Semana Santa. (Imagen: archivo)

Su Puente Medieval es uno de los símbolos más emblemáticos del pueblo. Construido en el siglo XII, este puente de piedra atraviesa el río Fluvià y ofrece vistas espectaculares del entorno. Besalú cuenta, además, con uno de los barrios judíos mejor conservados de España. Pasear por sus estrechas calles empedradas y admirar las casas y edificios históricos es una experiencia única que te transportará en el tiempo.

En cuanto a las actividades culturales que puedes realizar, Besalú ofrece una visitas guiadas por el pueblo y sus monumentos, así como eventos y festivales que celebran la historia y la cultura de la región.

A la hora de ir a comer, encontrarás restaurantes que sirven platos tradicionales catalanes elaborados con ingredientes locales. Desde cocina casera hasta alta gastronomía, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

  • Ferrol en A Coruña

Ferrol, situado en la provincia de A Coruña, en Galicia, es una ciudad con una rica historia naval y un encanto particular. Puedes visitar el Arsenal Militar de Ferrol, un complejo naval histórico que incluye astilleros, arsenales y otros edificios relacionados con la construcción naval.

Ferrol, situado en la provincia de A Coruña, en Galicia, es una ciudad con una rica historia naval y un encanto particular. (Imagen: archivo)
Ferrol, situado en la provincia de A Coruña, en Galicia, es una ciudad con una rica historia naval y un encanto particular. (Imagen: archivo)

Asimismo el Castillo de San Felipe, ubicado en la entrada de la ría de Ferrol, es uno de los principales puntos de interés de la ciudad. Ofrece vistas panorámicas impresionantes y una fascinante historia militar.

En cuanto a sus playas y naturaleza, Ferrol está rodeado de hermosas playas y paisajes naturales. La playa de Doniños y la playa de San Xurxo son dos opciones populares para disfrutar del mar y el sol. Además, el entorno natural de la Ría de Ferrol ofrece oportunidades para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.