

España es un país que ofrece un mosaico único de experiencias. Desde los picos nevados de los Pirineos hasta las soleadas playas de la Costa del Sol, pasando por encantadores pueblos medievales y ciudades antiguas, cada rincón del país presenta opciones que no se encuentran en ningún lugar del mundo.
Entre estos destinos, Sajazarra se destaca como una joya escondida, perfecta para una escapada. Este pequeño pueblo encapsula la esencia de la España rural y tradicional.
Ubicación de Sajazarra
Sajazarra está situado en la Comunidad Autónoma de La Rioja, en el norte de España. Se localiza a 54 km al suroeste de Vitoria-Gasteiz, 82 km al noreste de Burgos y 103 km al sur de Bilbao.

Actividades para disfrutar en Sajazarra
Plaza del ayuntamiento
El histórico edificio del ayuntamiento de Sajazarra, que originalmente se encontraba cerca de la Puerta del Arco, una de las cuatro puertas de la muralla medieval, fue trasladado en el siglo XIX a la actual Plaza del Ayuntamiento.
Construido en 1893, este edificio guarda una curiosidad: desde una de sus ventanas sobresale una llamativa cola de metal. Para descubrir a quién pertenece, deberás dirigirte a la fachada lateral del edificio, donde encontrarás la cabeza metálica de un dragón.
En la misma plaza, se destaca otro inmueble de gran relevancia histórica: la Casa de los Ruiz de Loizaga. Esta familia noble construyó su palacete barroco a mediados del siglo XVIII, donde aún se puede admirar un reloj de sol y el escudo de los fundadores en la fachada.
El Majestuoso Castillo de Sajazarra
Erigido en el siglo XV, marcó un hito en la historia de la villa al convertirse en señorío de los Velasco. Este castillo no solo fue testigo, sino también escenario de conflictos entre los reinos de Navarra y Castilla, desempeñando un papel crucial en la historia regional.
El diseño del castillo se caracteriza por un recinto exterior de forma rectangular, flanqueado por torres circulares. En su centro se erige la torre del homenaje, también rectangular, pero destacada por sus cuatro torreones octogonales en las esquinas, completados con matacanes y almenas, elementos defensivos típicos de la arquitectura militar medieval.
Reconocido como uno de los castillos más hermosos de La Rioja, su estado de conservación es notable. A pesar de que en 1956 la torre sufrió un derrumbe, el castillo fue completamente rehabilitado en 1970. Hoy en día alberga la bodega familiar "Castillo de Sajazarra". Desafortunadamente, esta transformación significa que no está abierto al público para visitas.

La Majestuosa Iglesia de Santa María de la Asunción
La iglesia de Sajazarra, declarada Bien de Interés Cultural, es un testamento histórico que remonta sus orígenes a 1171. En este año, el rey Alfonso VIII de Castilla estableció un monasterio cisterciense en el lugar.
Esta estructura, construida con una mezcla de piedra de sillería y mampostería, se encuentra adosada a la muralla norte del pueblo, integrándose armoniosamente en el paisaje histórico de Sajazarra.
A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado varias fases de construcción y remodelación, lo que le ha dado su aspecto actual. Un ejemplo notable de estas adiciones es su torre barroca, incorporada a finales del siglo XVII, que aporta un contraste estilístico interesante.
Gastronomía
La gastronomía de este pueblo refleja la tradición riojana, basada principalmente en la utilización de productos frescos y de temporada.
Entre los platos más típicos se encuentran las chuletillas de cordero al sarmiento, el bacalao a la riojana, la menestra de verduras, las patatas a la riojana y los caparrones.
Además de estos platos, la gastronomía de Sajazarra se completa con los excelentes vinos riojanos, reconocidos internacionalmente por su calidad y su sabor.
Sajazarra: cómo llegar en auto desde Bilbao
Continúa por la AP-68 en dirección a la N-126 en La Rioja. Toma la salida 9 de la AP-68. Sigue por la N-126, N-232 y LR-209 hasta llegar a Sajazarra.
La distancia entre ambos lugares es de 103 km y el tiempo estimado de viaje es de aproximadamente una hora.
Sajazarra: cómo llegar en auto desde Burgos
Toma la BU-11. Continúa por la AP-1 en dirección a la N-232. Toma la salida 57 de la AP-1. Sigue por la N-232 y toma la LR-202 hacia Sajazarra.
La distancia es de 82 km y se puede recorrer en menos de una hora.
Sajazarra: cómo llegar en auto desde Vitoria-Gasteiz
Toma la Cl. Reyes Católicos y Arriagako Atea Kalea en dirección a Juan de Garay Kalea. Coge la A-1 hacia C. Vitoria en Miranda de Ebro. Continúa por la BU-733 y LR-209 hasta Sajazarra.
En este caso, la distancia es de 53 km y se puede recorrer en menos de una hora.


