

Para los amantes de la televisión y las series, el surgimiento de las plataformas de streaming ha generado un acceso rápido a un amplio catálogo de exitosas producciones. En este sentido, Netflix es una de las plataformas de video más destacadas al ofrecer grandes éxitos a nivel mundial.
El éxito más reciente de Netflix es "Adolescencia", una ficción británica que se ha convertido en un auténtico fenómeno televisivo a nivel internacional. La producción encabeza el Top 10 Global de Netflix y se trata de una miniserie de 4 episodios, cada uno rodado en un único plano secuencia.
Escrita por Stephen Graham y Jack Thorne, la producción estrenada en Netflix indaga en la influencia que ciertas figuras y discursos digitales pueden ejercer sobre los jóvenes a través de internet. Es a partir de este punto que se ha generado un nuevo debate basado en el libre uso de internet en los jóvenes y el control que deben tener los padres sobre los consumos de sus hijos.

De qué se trata la nueva miniserie más vista de Netflix: Adolescencia
Adolescencia está creada por Stephen Graham, quien también es uno de los protagonistas de la serie y está dirigida por Philip Barantini. La miniserie se adentra en el mundo de una familia, el cual se quiebra cuando Jamie Miller, un joven de 13 años interpretado por Owen Cooper, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los padres se enfrentarán a los cargos contra su hijo y atravesarán algunos de sus mayores miedos.
La serie de Netflix plantea debates alrededor de la violencia, la incomunicación entre padres e hijos y la relación de los adolescentes con las redes sociales, pero también despierta las dudas desde el punto de vista jurídico y muchos televidentes se han preguntado qué pasaría si ocurriera algo similar en España.
En una entrevista para Rolling Stone UK, Stephen Graham, el actor protagónico de la miniserie, expresó su preocupación por la manera en la que algunos adolescentes adoptan ideas que consumen en línea y resultan dañinas para todos. "Tú pasas por la habitación de tus hijos y los oyes decir cosas que te dejan helado", relató Graham en referencia a su propia experiencia como padre.

Adolescencia: reparto y ficha técnica
- Duración: 4 capítulos de 55 minutos.
- Año: 2025.
- País: Reino Unido.
- Dirección: Philip Barantini.
- Reparto: Stephen Graham; Owen Cooper; Christine Tremaco; Ashley Walters; Erin Doherty.
¿Qué pasaría si ocurriera un caso como el de ‘Adolescencia' en España?
Según la información compartida por Belén Marín, fiscal de menores española, en Si Amanece, en España existe la Ley del Menor, que, entre otras cosas, regula el modo de llevar a cabo la detención de menores. Mientras que en la serie de Netflix el proceso de detención es agresivo y las autoridades irrumpen en la casa del menor, la ley española especifica que "Los funcionarios que intervengan en la detención, deberán practicarla de la forma que menos perjudique al menor", apuntó Marín.
En España, la guardia de menores hace referencia a niños y niñas entre 14 y 18 años. Sin embargo, en el caso de Adolescencia, el protagonista tiene 13 años, lo que demuestra una diferencia clara entre el sistema judicial inglés y el español. En España, si los menores de 13 años cometen algún delito, los encargados del caso serán los servicios de protección de menores de cada Comunidad Autónoma, junto con las autoridades educativas.
Si un joven realiza un suceso como el de la miniserie de Netflix y se corrobora que fue culpable de un asesinato, se intentarán conocer los motivos para poder adecuar el mejor tratamiento terapéutico o las medidas educativas necesarias para resocializar al menor.
Para cumplir con estas tareas de reinserción, la justicia juvenil española cuenta con la existencia de un equipo técnico con profesionales que asisten al fiscal de menores desde el comienzo. "Desde el primer momento, el equipo informa sobre cuál es la mejor medida cautelar a solicitar para el menor. También asiste a los fiscales en el juicio", desveló Marín.






