En esta noticia

En un viernes negro para la banca, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, comunicó a los accionistas de la entidad, en el marco de la Junta General de Accionistas, que durante el primer trimestre el banco siguió aumentando su cartera de clientes y prevé un ROTE de aproximadamente el 15,7 % (post-AT1), en vías de alcanzar el objetivo para 2025 de aproximadamente el 16,5 %.

Asimismo, dijo que se espera que el CET1 alcance el 12,9 %, con un aumento del valor neto de los activos tangibles más el dividendo en efectivo por acción de más del 14 %.

En concreto, los objetivos para 2025 incluyen alcanzar unos 62.000 millones de euros en ingresos, una caída de costes en términos absolutos, un coste de riesgo estable y alcanzar un RoTE de c.16,5% (post-AT1) y un CET1 del 13%.

Botín también informó a los accionistas que la Junta General Anual de hoy aprobará un dividendo final en efectivo con cargo a los resultados de 2024 de 11 céntimos de euro por acción, pagadero a partir del 2 de mayo de 2025, lo que supone un aumento del 19% del dividendo total en efectivo por acción con cargo a 2024.

Ana Botín indicó que los objetivos de Banco Santander para 2025 incluyen alcanzar unos 62.000 millones de euros en ingresos (Fuente: EFE)
Ana Botín indicó que los objetivos de Banco Santander para 2025 incluyen alcanzar unos 62.000 millones de euros en ingresos (Fuente: EFE)

Esto se complementa con dos programas de recompra de acciones, que totalizarán 3100 millones de euros con cargo a los resultados de 2024. El primero ya está completado y el segundo presenta un avance del 43 %. Una vez completado, el banco habrá recomprado cerca del 15 % de sus acciones en circulación desde noviembre de 2021. Como resultado, la remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 será de aproximadamente 6300 millones de euros.

"En el primer trimestre de 2025, mantuvimos la tendencia positiva de años anteriores gracias al crecimiento de clientes. Se prevé que los ingresos se mantengan estables y que los costes disminuyan en euros corrientes en comparación con el mismo período del año anterior", afirmó, para enseguida asegurar que "tanto los costes como los ingresos se ajustan a nuestras previsiones para 2025 y, como resultado, la eficiencia mejoró aproximadamente 50 puntos básicos. La calidad crediticia se mantiene estable, con el coste del crédito dentro del rango previsto".

Por último, los accionistas también votaron para reelegir como consejeros a Ana Botín, presidenta ejecutiva; Héctor Grisi, consejero delegado; Glenn Hutchins, vicepresidente y consejero independiente coordinador; Luis Isasi, consejero no ejecutivo; y Pamela Walkden, consejera no ejecutiva independiente.

"Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan una escalada de las tensiones comerciales", indicó Ana botín. (Fuente: EFE / EPA)
"Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan una escalada de las tensiones comerciales", indicó Ana botín. (Fuente: EFE / EPA)

Aumento de rentabilidad pese a Trump

De cara al futuro, Botín se muestra segura de que el banco seguirá aumentando la rentabilidad en 2025. "Si bien estamos monitoreando las implicaciones de los recientes anuncios arancelarios en Estados Unidos, es en tiempo difíciles cuando el valor de nuestra diversificación es más evidente. Nuestra diversificación actúa como estabilizador en un entorno global incierto", argumentó.

"Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan una escalada de las tensiones comerciales". "Como banco", siguió la única representante del sector español que mantuvo contacto directo con el presidente Trump, "nos centramos en ayudar a nuestros clientes a gestionar la volatilidad y estamos comprometidos a hacerlo".

Sin embargo, aclaró, nuestros mercados se mantienen resilientes. "Los datos de empleo, que son la piedra angular de la calidad de los activos, son muy positivos", subrayó.