En esta noticia

Las oficinas bancarias atraviesan un fuerte proceso de transformación. Hasta hace pocos años España era de los países que contaban más sucursales por habitante.

Sin embargo, primero con la crisis financiera de 2008, y más recientemente, con la digitalización de diversos procesos, las entidades han decidido bajar muchas persianas. Hace poco solo el banco Santander ha definido cerrar 20 sucursales en el país. BBVA, Banco Sabadell y otros han seguido pasos similares.

De acuerdo con las estadísticas, en los últimos cinco años la banca española ha cerrado el 33,4% de las sucursales, lo que supone una de cada tres, de acuerdo con los últimos datos del Banco de España.

CaixaBank ha cerrado sucursales. (Foto: archivo).
CaixaBank ha cerrado sucursales. (Foto: archivo).

Cuántas oficinas bancarias cerraron en España

En concreto, entre 2016 y 2021 los bancos cerraron 9700oficinas hasta dejar su red comercial en 19.338 sucursales. El mediterráneo y las provincias al noroeste de la península han sido las zonas geográficas más afectadas.

En ese sentido, Cataluña y Castilla y León se vieron especialmente castigadas, con 7 provincias en las que el cierre de oficinas ha estado por encima del 40%.

En Tarragona el repliegue ha sido más intenso, ya que desde 2016 han echado el cierre más de la mitad de las oficinas (50,1%) hasta quedarse con 224. En Girona hanclausurado 209 sucursales (el 45,5%). En Palencia y Barcelona el recorte de oficinas ha sido del 44,1%, mientras que en Zamora del 43,5%, en Salamanca el 41,5% y en León del 40,9%.

En cambio, en las zonas del centro del país el recorte ha sido un poco más suave.

Por qué cierran oficinas bancarias en España

El sector bancario, en España y en el mundo, se encuentra en plena transición para pasar de la tradicional atención presencial en las oficinas, a la online a través de los canales digitales.

El banco de Sabadell también ha decidido cerrar sucursales. (Foto: EuropaPress).
El banco de Sabadell también ha decidido cerrar sucursales. (Foto: EuropaPress).Fuente: EUROPA PRESSEduardo Parra / Europa Press

Esta situación se vivió en plena pandemia. La estrategia adoptada por la banca, entonces, en los últimos años se basa en cerrar varias oficinas pequeñas y ubicadas en zonas cercanas entre sí para abrir otra más grande en la que ofrecer asesoramiento personalizado.

Esta situación, con menos clientes realizando transacciones de manera presencial, hace que sea menos rentable para las compañías mantener sucursales abiertas.